Imagen de archivo de la vacunación contra el coronavirus en Valencia MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vacunación de los niños y niñas contra el coronavirus , que se iniciará el próximo miércoles 15 de diciembre, se llevará a cabo en los centros educativos de la Comunidad Valenciana. Así lo ha comunicado este jueves la Conselleria de Sanidad, que dos días antes recibirá 150.000 dosis pediátricas de la vacuna de Pfizer.

La inmunización de 5 a 11 años , que tampoco es obligatoria, se realizará por las mañanas -en horario lectivo- y comenzará en una primera fase por los colegios de educación especial y con los menores inmunodeprimidos. A este último grupo de riesgo se le inoculará «a través de los servicios sanitarios de los hospitales en los que son atendidos».

Más tarde, será el turno del grupo de 11, 10 y 9 años. En ese sentido, se establecerá un orden de edad descendiente como el que se ha seguido en el proceso para la población general, hasta que los 330.000 niños y niñas de la franja tengan la pauta completa: dos dosis administradas con ocho semanas de diferencia .

Los profesionales se instalarán en los espacios «más idóneos» de los colegios para evitar el desplazamiento , tanto de los padres como del alumnado, a los centros sanitarios, de manera que la vacunación «se realice de la forma más organizada, ágil y rápida posible», explican desde Sanidad.

Los distintos departamentos de salud se podrán en contacto con los centros educativos para establecer un calendario con los horarios y las citaciones. En cualquier caso, apuntan desde el equipo que dirige Ana Barceló, únicamente se pondrá la inyección a aquellos niños y niñas que cuenten con la autorización previa de padres, madres o tutores legales.

Precisamente, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido «complicidad» este jueves a los progenitores para que autoricen la vacunación de sus hijos. Puig ha recordado que el riesgo de «contagiarse y llegar a un hospital se multiplica por 18 si no estás vacunado » y ha apuntado que más de 400.000 personas ya tienen la dosis de refuerzo, con casi el 92% de la población diana inmunizada.

Durante el puente de la Constitución, 12.291 valencianos se han vacunado en los puntos móviles instalados en las tres provincias. La mitad de ellos han recibido su primera dosis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación