Covid-19
La Comunidad Valenciana, la última en incidencia del coronavirus y a la cabeza de la vacunación
La positiva evolución epidemiológica y del plan de inmunización llevan a la Generalitat a una relajación de las restricciones esta semana
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Ximo Puig anuncia que mantendrá las restricciones tras el fin del estado de alarma aunque algunas se relajarán
La Comunidad Valenciana es desde hace un mes y medio la autonomía española con una incidencia del coronavirus más reducida . Además, durante ese periodo, siempre ha permanecido en un nivel de riesgo bajo , por debajo de 50 contagios por cada 100.000 habitantes. En la misma línea, es la segunda comunidad auónoma con más vacunas inoculadas sobre el porcentaje que ha recibido.
En concreto, en estos momentos la Comunidad Valenciana tiene una incidencia acumulada en los últimos catorce días de 43,82 contagios por cada 100.000 habitantes , muy por debajo de la media nacional, que se sitúa en 229,2. Además, es la única región que se encuentra en riesgo bajo por este indicador.
El pasado 17 de marzo, la autonomía valenciana se convirtió en el territorio con menor incidencia acumulada del coronavirus , superando a Baleares. Desde ese momento, la Comunidad Valenciana ha encabezado siempre este indicador.
Asimismo, en cuanto a la vacunación del coronavirus , la autonomía valenciana ha inoculado un 97,1 por ciento de dosis sobre el total de las recibidas y es la segunda comunidad autónoma con una cifra más elevada, por detrás de Andalucía.
Según las cifras de la Conselleria de Sanidad actualizadas este viernes 30 de abril, se han administrado 1.673.335 dosis de la vacuna; mientras que 481.038 personas han recibido la pauta completa de inmunización.
A este respecto, el Ministerio de Sanidad ha informado de que la Comunidad Valenciana ha recibido 1.716.860 dosis de la vacuna del Covid-19 . De ellas, 1.136.260 son de Pfizer , 151.600 corresponden a Moderna , 400.000 pertenecen a AstraZeneca y 29.000 inyecciones son de Janssen .
En cuanto a la vacunación de personas institucionalizadas en las residencias, hay un 99,8 por ciento -29.821 de un total de 29.893 ciudadanos- que han recibido almenos una dosis de la vacuna. Mientras tanto, 27.794 personas, un 93 por ciento del total, han recibido la inmunización completa.
Las buenas cifras en la vacunación y la positiva situación epidemiológica han provocado que la Generalitat Valenciana plantee una relajación de las restricciones para la próxima semana, siempre en el marco de una «desescalada prudente».
Sin embargo, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha advertido este sábado que pese a esta modificación de algunas medidas, las restricciones «no desaparecerán» cuando finalice el estado de alarma, el próximo 9 de mayo.
La próxima semana se reunirá la Mesa Interdepartamental de gestión del Covid-19 para evaluar la situación epidemiológica y decidir qué restricciones decaen y cuáles se relajan . En este sentido, se espera que se levante el cierre perimetral , una medida que no se podría aplicar después del 9 de mayo.
Otras limitaciones, como el toque de queda nocturno , están siendo estudiadas por la Abogacía de la Generalitat, para saber si sería posible implementarla cuando termine el estado de alarma. Además, el Gobierno valenciano apuesta por reservarse la posibilidad de confinar municipios .