Imagen de personas con mascarilla por el coronavirus paseando por Benidorm JUAN CARLOS SOLER
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana ha registrado este martes 29 nuevos positivos en coronavirus, la cifra diaria más baja desde el 15 de julio del año pasado, en una jornada sin contagios ni muertes en residencias de ancianos. De hecho, solo tres de estos centros tienen algún caso.

Actualmente hay 3.192 infecciones activas en las tres provincias. Además, la Conselleria de Sanidad ha notificado nueve muertos más por coronavirus que elevan a 7.146 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia.

En los hospitales valencianos continúan ingresados 421 pacientes con covid-19, 98 de ellos en estado crítico . Suponen el 2,51% de las camas disponibles, un porcentaje que se eleva hasta el 8,96% en el caso de las UCI.

Del mismo modo, según los datos ofrecidos por la Generalitat, se han producido dos nuevos brotes de origen social con tres casos cada uno en Mislata y Moncada.

Del lado bueno, 144 enfermos han recibido el alta en las últimas horas. 386.402 personas han superado el coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria y 247.336 ya están inmunizadas con las dos dosis de la vacuna.

Con estos datos la región se consolida como la autonomía con la mejor situación epidemiológica de España tras convertirse en epicentro de la tercera ola de la pandemia hace apenas dos meses. No obstante, la Comunidad Valenciana sigue bajo restricciones muy duras , con las reuniones sociales limitadas a los convivientes en privado y a cuatro personas en público, además de otras medidas dirigidas a sectores como la hostelería, que cierra a las seis de la tarde.

La incidencia acumulada sigue a la baja con apenas 26,58 casos por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con la información suministrada este martes por el Ministerio de Sanidad. Se trata, con diferencia, de la menor incidencia del país, donde la media se sitúa en 146,94 por cada 100.000 habitantes.

Eso sí, la tasa de pruebas diagnósticas realizadas por el sistema sanitario valenciano es de 799,56 por cada cien mil habitantes, muy debajo de la media estatal (1.619,35). Al mismo tiempo, la tasa de positividad -muy elevada durante la tercera ola- está ahora por debajo de la media nacional (5,9%) y apenas supera el tres por ciento (3,1%).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación