Imagen de un vial de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana retomará a partir de la próxima semana la vacunación contra el coronavirus de los menores de 60 años que recibieron la primera dosis de AstraZeneca . La Conselleria de Sanidad empezará a citar a través de SMS este viernes a 1.900 personas para ofrecerles completar el proceso de inmunización con una segunda inyección de Pfizer.

En cualquier caso, el grueso de las citaciones -a los grupos prioritarios como los profesores- no se producirá hasta el 15 de junio , «que es cuando les corresponde completar la pauta de vacunación», según ha explicado este jueves la consellera Ana Barceló.

No obstante, se comunicará a los afectados cómo proceder si deciden no inocularse este fármaco para volver a ser citados y continuar la vacunación con AstraZeneca. Además, los mensajes de texto incluirán información sobre ambos sueros.

Tanto el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, como la titular de Sanidad han garantizado que todas estas personas tienen asegurada la pauta completa, tanto si eligen un fármaco como el otro, y han descartado problemas de abastecimiento.

«No tenemos ningún problema en la logística ni en los puntos de vacunación», ha señalado Barceló. «Vacunas de AstraZeneca habrá para todos aquellos que soliciten completa su pauta con esta vacuna, sin ningún problema» , ha remarcado.

Este procedimiento está alineado con el acuerdo alcanzado por la Comisión de Salud Pública que decidió administrar Pfizer como segunda dosis, así como con la decisión adoptada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que, tras consulta con el Comité de Bioética, acordó que quienes rechacen la segunda dosis con Pfizer y, con el fin de garantizar la pauta completa, podrán ser vacunados con AstraZeneca.

Desde Sanidad se recuerda la importancia de tener actualizados los datos de contacto en la tarjeta SIP , un trámite que se puede realizar desde su página web .

21 puntos de vacunación en empresas

Precisamente, Puig y Barceló han mantenido este jueves un encuentro con patronal, empresas y sindicatos del plan 'Sumamos. Salud + Economía', en el que han participado el presidente de la CEV, Salvador Navarro y la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez.

Tras la reunión, el jefe del Consell ha anunciado que la Comunidad Valenciana dispondrá de 21 puntos de vacunación en empresas de todo el territorio para inmunizar a un mínimo de 50.000 trabajadores a partir del 7 de junio .

Puig ha defendido que este acuerdo permite tener «bien engrasada la maquinaria» mediante la colaboración público-privada para poder «acelerar incluso más» la vacunación a medida que lleguen más dosis.

En este sentido, ha precisado que la vacunación se producirá en arreglo al grupo de edad que esté recibiendo las dosis en ese momento «sin privilegio temporal». Las empresas aportarán los centros y el personal para la vacunación, y la Generalitat, las dosis y los cursos de formación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación