Covid-19
La Comunidad Valenciana registra un millar menos de contagios de coronavirus en un día y 16 nuevas muertes
La Generalitat Valenciana suprimirá las restricciones por el coronavirus y el pasaporte covid este lunes
Listado de los 405 municipios de la Comunidad Valenciana en riesgo muy alto por coronavirus
Todo lo que se sabe de las Fallas 2022: uso de la mascarilla, sanciones y restricciones por el coronavirus
La Comunidad Valenciana ha registrado un millar menos de contagios de coronavirus en un día, exactamente 5.037 en comparación con los 6.380 de la víspera, según el balance difundido este jueves por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, en el que también ha informado de 16 nuevos fallecimientos notificados de la última semana (menos uno de enero).
El dato de mortalidad también refleja la tendencia a la baja en esta sexta ola de la pandemia, ya que este miércoles se habían comunicado 40 fallecimientos.
Ahora, desde la última actualización, se trata de cuatro mujeres de entre 65 y 103 años; y 12 hombres, de entre 66 y 94 años. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.922 en las tres provincias.
[Listado de los 435 municipios valencianos que siguen en riesgo muy alto de contagio de coronavirus]
En cuanto a la cifra total de positivos confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, se sitúa en 1.264.668 personas.
Confirmando también la evolución epidemiológica positiva, se han registrado 11.831 altas . De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunidad Valenciana es de 1.199.619.
Los hospitales valencianos tienen, actualmente , 1.181 personas ingresadas , (44 menos que un día antes) 124 de ellas en la UCI (cinco más). En estos momentos hay 67.568 casos activos , lo que supone un 5,29% del total de positivos.
Otro indicador favorable es la incidencia acumulada a 14 días de la Comunitat Valenciana, que ha caído 138,25 puntos en un día hasta situarse este jueves en 1.327,74 casos por cada 100.000 habitantes, por encima de la media nacional que es de 984,33 casos, según la última actualización del Ministerio de Sanidad.
Noticias relacionadas