Covid-19

La Comunidad Valenciana registra la incidencia del coronavirus más baja desde octubre

La región ha conseguido situarse por debajo de los cien casos por cada cien mil habitantes, con 22 muertos más notificados este miércoles

Restricciones, multas y excepciones hasta el 14 de marzo en la Comunidad Valenciana

En directo | Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen de jóvenes con mascarilla por el coronavirus en un campus universitario ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana ha conseguido bajar su incidencia acumulada en los últimos catorce días hasta los 91,35 casos de coronavirus por cada cien mil habitantes , algo que no ocurría desde octubre, tras iniciarse la desescalada de las restricciones y en pleno debate sobre la movilidad en Semana Santa .

La región tiene registrados en estos momentos 7.663 infecciones activas , un 90% menos de los que había a principios de febrero, cuando más de 70.000 personas estaban contagiadas. La Generalitat ha notificado este miércoles 413 nuevos positivos y 22 muertos -siete en residencias- que elevan el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia a 6.774.

[El coronavirus se propaga a menor velocidad en Valencia que en el resto de España]

La presión asistencial sigue disminuyendo paulatinamente y la situación de los hospitales se va estabilizando. Actualmente hay 975 pacientes ingresados en centros valencianos, 238 de ellos en la UCI . Son 73 y diez menos que ayer martes, respectivamente. La ocupación también continúa a la baja. El 7,12% de las camas disponibles se emplean para atender a personas con covid-19, un porcentaje que se eleva hasta el 23,62% en las UCI.

Del lado bueno, 795 enfermos han recibido el alta en las últimas horas, por lo que 377.005 personas han superado la enfermedad en todo este año de pandemia. Además, 106.455 valencianos y valencianas ya están inmunizados tras recibir las dos dosis de la vacuna.

En los últimos días el número de brotes detectados por Sanidad también ha disminuido drásticamente. De hecho, el departamento que dirige Ana Barceló solo ha notificado siete nuevos focos de origen social en Bétera (3), Calles (3), Canals (3), Burjassot (4) y Valencia (5), y laboral en Aldaia (4) y Betxí (5).

Tres de cada diez muertes en residencias

Por otra parte, 70 residencias de mayores, 15 centros de diversidad funcional y dos centros de menores han registrado algún positivo. 33 de estos espacios están intervenidos por Sanidad. De hecho, este miércoles se han notificado 11 contagios más entre residentes y 15 entre trabajadores.

Estos espacios han registrado desde el inicio de la pandemia el 29% del total de defunciones notificadas , de acuerdo con el Ministerio de Sanidad. Este porcentaje está muy alejado de los registrados en Cataluña, donde la Generalitat catalana lleva un recuento propio superior al del Ministerio y eleva los fallecimientos en centros de mayores a más de ocho de cada 10 (en concreto, 82%), o Madrid (36%).

Las cifras, además, sitúan a la Comunidad Valenciana entre las autonomías con datos más esperanzadores, sólo mejorada por Canarias (12%), Murcia y Andalucía, donde las defunciones de residentes de centros de la tercera edad rondan el 23/24% del total, y País Vasco (27%), según ha informado la Conselleria de Sanidad.

Si se relacionan las cifras de mortalidad con la de contagios, durante la última semana de febrero, el número de mayores internos en residencias valencianas con coronavirus era 10.018 y, de ellas, 1.951 fallecieron. Esto supone que el 19% de los residentes que contrajeron la infección no lograron superarla .

Tal y como han destacado desde Sanidad, se trata de una tasa muy inferior a la de Cataluña (49%) y tres puntos menor que la de Andalucía (22%). De hecho, la letalidad en los centros de mayores de las tres provincias es de las más bajas del país, junto a las del País Vasco, Baleares, Galicia, Cantabria y Melilla, que también están por debajo del 20%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación