Covid-19

La Comunidad Valenciana recibirá dos millones de vacunas monodosis de Janssen entre abril y septiembre

El suministro comprometido por esta farmacéutica permitirá inmunizar a un cuarenta por ciento de los valencianos

Ximo Puig abrió el debate sobre la vacuna rusa en España al pedir al Gobierno la inclusión de la Sputnik V

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen de la reunión del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, con representantes de Janssen ABC
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La farmacéutica Janssen se ha comprometido a enviar dos millones de vacunas contra el coronavirus entre abril y septiembre a la Comunidad Valenciana. Representantes de la compañía que ha sacado adelante el preparado de una única dosis se han reunido este martes con el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló.

Al termino de ese encuentro, Puig ha valorado «muy positivamente» el anuncio, puesto que supondrá «un avance sustancial» en la vacunación, no solo porque se podrá inmunizar a dos millones de valencianos - el 40% de la población - con este fármaco, sino porque permitirá hacer «más fácil» la logística de desplazamiento y llegar a «personas con más dificultad», puesto que puede almacenarse en una nevera convencional.

Al margen de ello, el jefe del Consell ha acordado con Janssen compromisos de colaboración futuros en otros aspectos como la salud mental o los procesos de analítica que se realizan en la Comunidad Valenciana. Igualmente han acordado trabajar conjuntamente para presentar proyectos vinculados a la salud a los fondos europeos .

[La Generalitat prorrogará las restricciones más duras hasta el final del estado de alarma]

Ximo Puig ha destacado que la Generalitat mantiene una relación «intensa» con Janssen desde hace tiempo y en ese sentido ha recordado la vacunación de Hepatitis C que se acordó en la primera legislatura. «Ahora lo que queremos es seguir trabajando con ellos para resolver problemas médicos como salud mental y otras patologías para las que hay que buscar fórmulas de sanación», ha explicado.

Precisamente este lunes, en su visita a Valencia, la ministra de Sanidad, Carolina Darias , anunció que a partir del 15 de abril España recibirá 300.000 dosis de la vacuna contra el covid-19 de esta farmacéutica, en total 5,5 millones durante este trimestre del año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación