Covid-19
La Comunidad Valenciana rebaja en mil sus casos de coronavirus activos en la última semana
Sanidad ha notificado este lunes quince muertos más y 155 nuevos positivos en las tres provincias
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: calendario laboral y restricciones para Semana Santa y Pascua
La Comunidad Valenciana ha notificado este lunes 15 muertos más por coronavirus , cuatro de ellos en residencias, que elevan a 7.066 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia. Además, en las últimas horas se han detectado 155 nuevos positivos, por lo que actualmente hay 3.542 casos activos en las tres provincias, 1.015 menos que hace justo una semana.
En los hospitales valencianos continúan ingresados 478 pacientes con covid-19, 138 de ellos en estado crítico . Son 123 y 34 menos que el lunes pasado, respectivamente.
Según los datos ofrecidos por la Generalitat, se han producido cuatro nuevos brotes : dos de origen laboral en Nules (6 casos) y Almassora (7) y otros dos de ámbito educativo en Oropesa del Mar (3) y Elda (6).
Del lado bueno, 746 enfermos han recibido el alta en las últimas horas. 385.099 personas han superado el coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria y 198.914 ya están inmunizadas con las dos dosis de la vacuna.
Mientras, la incidencia acumulada del coronavirus sigue a la baja con apenas 31 casos por cada 100.000 habitantes, de acuerdo con la información suministrada este lunes por el Ministerio de Sanidad. Se trata, con diferencia, de la menor incidencia en toda España, donde la medida se sitúa en 128 por cada 100.000 habitantes.
Además, la tasa de positividad ya se sitúa por debajo del cuatro por ciento.
Por su parte, las residencias de ancianos también arrojan buenos datos. Catorce siguen teniendo algún positivo aunque solo seis están intervenidas por Sanidad. A ellas se suman los contagios detectados en cuatro centros de diversidad funcional y en dos centros de menores. En las últimas horas se han registrado nueve casos entre residentes y ninguno entre sus trabajadores.
No obstante, la Comunidad Valenciana se sitúa por debajo de la media española (754,21) en la realización de pruebas diágnosticas con 615,05 por cada mil habitantes. En la semana del 12 al 18 de marzo se han llevado a cabo 28.511 PCRs y 8.186 test de antígenos, un 1 por ciento más que la semana anterior. En total, la región ha realizado, con datos consolidados hasta el 11 de marzo, 3.037.751 pruebas diagnósticas, la cuarta autonomía que más ha hecho por detrás de Catalunya, Madrid y Andalucía.