Día del Trabajo
La Comunidad Valenciana prevé crear 90.000 puestos de trabajo en tres años con las inversiones europeas
Ximo Puig destaca la creación de empleos como «la piedra angular de la recuperación»
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha destacado, en el mensaje institucional, con motivo de la celebración del Día del Trabajo, que la creación de puestos de trabajo constituye «la piedra angular de la recuperación».
En este sentido, Puig ha asegurado que el objetivo del Consell es «traducir las inversiones europeas en 90.000 puestos de trabajo » en la Comunidad Valenciana durante los próximos tres años. Para el presidente, la llegada de los fondos supone «una oportunidad inédita en nuestra historia que marcará un antes y un después, y que empezará a producirse después del verano».
El jefe del Consell ha manifestado que al igual que el New Deal permitió dinamizar el empleo, los fondos procedentes de la Unión Europea contribuirán a crear trabajo en lo que ha considerado como «la nueva revolución industrial verde».
A este respecto, el presidente ha señalado que el cambio de modelo productivo hacia uno más sostenible , además de contribuir a «salvar el planeta», permitirá «aprovechar la transición energética, la digitalización y la nueva industria para crear más empleo».
Durante su intervención, Ximo Puig ha recordado que el trabajo ha estado en el centro de una emergencia sanitaria que «estamos superando gracias a la vacunación y a la enorme responsabilidad de la sociedad», al tiempo que ha destacado la labor de las trabajadoras y los trabajadores esenciales que «evitaron el colapso en el peor momento de la pandemia».
Asimismo se ha referido a las personas trabajadoras de los sectores que han tenido que parar su actividad «para salvar miles de vidas», a los que ha calificado de «imprescindibles».
Por otro lado, Puig ha incidido en la necesidad de que el progreso « supere identitarismos y luchas parciales para abrazar a la inmensa mayoría de la sociedad». «El progreso tiene que reivindicar el orgullo obrero, el orgullo de la clase trabajadora que cada mañana sale de casa para contribuir, con su esfuerzo y su profesionalidad, a mejorar nuestro país», ha añadido.
El presidente ha afirmado que «no hay patriotismo más grande que una patria obrera que no reclama himnos ni banderas sino derechos y oportunidades» y, en este sentido, ha destacado la necesidad de seguir reivindicando « más derechos laborales que impidan precariedad y abusos, más oportunidades para conseguir trabajo, un mejor trabajo, y más apoyo a los parados que necesitan ayuda».
Sobre este último punto, Puig ha recordado que, además del apoyo estatal de los ERTE, la Generalitat ha complementado el pago de las cuotas de la Seguridad Social de más de 180.000 trabajadores, y ha dado una ayuda directa a 48.000 trabajadores en ERTE y a 26.000 autónomos afectados por el cierre de sus negocios.
Por último, el president ha garantizado que la Generalitat continuará con su obligación no solo de limitar la destrucción de puestos de trabaj o , sino también de propiciar su creación, así como de «proteger a aquellas personas que todavía no tienen un empleo». «Estamos en deuda con las trabajadoras y los trabajadores esenciales, imprescindibles y en el corazón del progreso», ha concluido.