Covid-19

La Comunidad Valenciana no registra fallecimientos por coronavirus en vísperas del segundo fin de semana sin restricciones

Sanidad notifica este viernes 180 nuevos contagios y 157 altas a pacientes con Covid-19

Restricciones por el coronavirus en Valencia para el fin de semana del 15, 16 y 17 de octubre

Imagen de archivo de un hombre recibiendo la vacuna contra el coronavirus en Valencia MIKEL PONCE

David Maroto

La Generalitat no ha registrado este viernes ningún fallecimiento a causa del coronavirus en la Comunidad Valenciana, algo que no sucedía desde el pasado 1 de octubre y, anteriormente, el 20 de julio. Este dato positivo llega en vísperas del segundo fin de semana tras la eliminación de la gran mayoría de restricciones, en el que la Conselleria de Sanidad ha notificado 180 nuevos contagios de Covid-19 , cinco menos que respecto a la anterior actualización.

De acuerdo con el último informe, se han registrado 157 altas a pacientes con coronavirus , por lo que el total de personas que han superado la enfermedad en la Comunidad Valenciana desde el comienzo de la pandemia asciende a 511.981.

En relación a la presión asistencial, los hospitales valencianos tienen, actualmente, 143 personas ingresadas, de las que cuarenta y uno se encuentran en la UCI . Además, al no haber registrado ningún fallecimiento, el total de decesos se mantiene en 7.819.

Cabe destacar que, según los datos ofrecidos, en estos momentos existen 1.648 casos activos y, desde la última actualización de la Conselleria, no se han registrado brotes de diez o más casos de coronavirus asociados.

En esta tesitura epidemiológica favorable, la Comunidad Valenciana afronta el segundo fin de semana tras el decaimiento de las limitaciones de aforos y horarios en sectores económicos como el ocio nocturno y la hostelería. Sin embargo, todavía restan una serie de medidas básicas en vigor, como el uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados de uso público y en lugares al aire libre donde no se pueda respetar la distancia de seguridad entre personas de 1,5 metros.

Pese a lo positivo de los datos sanitarios que detalla la Conselleria, algunas localidades del territorio valenciano han experimentado un fuerte repunte de la incidencia acumulada , como es el caso de Benidorm, que ya supera los 158 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes durante las dos últimas semanas.

Igualmente, la mascarilla continuará siendo un elemento de protección de uso obligatorio en los centros educativos mientras lo recomienden los técnicos sanitarios. Así lo confirmó el conseller de Educación, Vicent Marzà, quien explicó que el cubrebocas se retirará «en el momento que los profesionales digan que epidemiológicamente es posible».

Asimismo, la Generalitat tiene previsto comenzar a inocular la tercera dosis de refuerzo contra el coronavirus a las personas mayores de setenta años, a partir del próximo 25 de octubre. En paralelo, Sanidad estudia la administración de la vacuna de la gripe, pues en palabras de la consellera Ana Barcelón, se podrán inyectar «al mismo tiempo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación