Economía

La Comunidad Valenciana, lejos de alcanzar el objetivo de déficit este año

La AIReF pone en duda el cumplimiento tras una primera evaluación de los Planes Económico Financieros autonómicos

Vicent Soler, conseller de Hacienda valenciano ROBER SOLSONA

ABC

Una primera estimación pone de manifiesto las dificultades de algunas comunidades para cumplir el objetivo de déficit, entre ellas la valenciana. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha señalado este jueves que ve muy improbable que la Comunidad Valenciana pueda alcanzar el objetivo de déficit en 2016. La entidad ha publicado este jueves la ampliación de la evaluación sobre los Planes Económico Financieros de las comunidades que no incumplieron el objetivo de déficit en 2015 y ve dificultades para cumplir el objetivo de este año (-0,7) en Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana.

El pasado 8 de junio la AIReF ya realizó una primera evaluación de los PEF de las comunidades que ya lo habían presentado, pero faltaban por hacerlo Principado de Asturias, Islas Baleares, Cantabria, Cataluña, Región de Murcia y Comunidad Valenciana, que aún estaban en proceso de evaluación . La autoridad fiscal advierte sobre el posible incumplimiento del objetivo de déficit de 2016 en estas seis comunidades, sin embargo ve posible que puedan alcanzar dicho objetivo las regiones de Andalucía, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Madrid, Navarra y La Rioja.

En la región valenciana, a pesar de que se ha eliminado el fondo de financiación autonómica en la previsión de cierre, el AIReF aprecia incertidumbres en otras partidas de ingresos que considera que se han corregido «ligeramente al alza» como el ITP y AJD, tasas y resto de transferencias corrientes y de capital.

Respecto a los empleos, la entidad señala que la evolución planteada en el PEF «no parece compatible» con el crecimiento previsto por la AIReF. No obstante, recalca que el anuncio de la mejora en 700 millones en la liquidación de 2014 de los recursos sujetos a entregas a cuenta y liquidación para el conjunto de las CCAA, «puede incidir sobre los ingresos de la Comunidad al cierre en una cuantía que a la fecha se desconoce».

La AIReF indica que las previsiones de ingresos de los PEF son más realistas que las incluidas en los presupuestos aprobados, mientras que, por el contrario, el escenario de gastos parece «muy ajustado» teniendo en cuenta la dinámica del gasto sanitario estimada por la autoridad fiscal.

Objetivo 2017

En relación al ejercicio 2017, la AIRef considera «muy improbable» que la región valenciana cumpla sus previsiones de cierre para este año porque ajustándose a la senda de la APE, prevé alcanzar un déficit del 0,5% PIB.

En cuanto a la regla de gasto, el ejercicio 2015 arrojó un crecimiento del gasto computable del 6,2% , frente a una tasa de referencia del 1,3%, excediendo en 679 millones, un 0,7% del PIB, el gasto máximo permitido por la regla. En este sentido, señala que la información facilitada en el PEF, aunque aporta «muchos detalles» respecto a la disponible hasta el momento, «adolece de ciertas deficiencias que parten de los datos de 2015 y que comprometen la consistencia de las estimaciones de gasto computable para 2016 y 2017, por lo que no ha sido posible valorarlas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación