Covid-19
La Comunidad Valenciana inicia la vacunación masiva el lunes en cuatro 'vacunódromos' y 48 centros de salud
Efectos secundarios de las vacunas de Moderna, AstraZeneca y Pfizer: tasa de incidencia y reacciones más frecuentes
Vacunación del coronavirus en Valencia: población inmunizada y próximos grupos en recibir las dosis
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
![Imagen de la cola para recibir la vacuna contra el coronavirus en el exterior del Hospital La Fe de Valencia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/04/15/vacunacion-masiva-kGHG--1248x698@abc.jpg)
La Generalitat Valenciana iniciará el próximo lunes, 19 de abril, la vacunación masiva contra el coronavirus en los cuatro grandes centros habilitados en las tres provincias con el objetivo de administrar 500.000 dosis a la semana de los distintos sueros, aunque la Conselleria de Sanidad condiciona esa cifra a los viales que lleguen a la región.
A los puntos preparados con todo el material necesario en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, la Ciudad de la Luz de Alicante, la Institución Ferial Alicantina (IFA) de Elche y el Auditori i Palau de Congressos de Castellón, se suman otros 18 espacios que ya se están utilizando para inmunizar a las personas en la franja de edad de 60 a 69 años. Para ello, se va a contar con cerca de mil profesionales.
Además, se han habilitado puntos de vacunación en 48 centros de Atención Primaria que engloban a distintos municipios por zonas, para acercar el proceso a la población, y que contarán con sus propios sanitarios.
El departamento que dirige Ana Barceló asegura que los equipos asistenciales desplegados tiene capacidad para inocular a 4.000 personas por hora , sin contar a los vacunados en los centros de salud.
Desde Sanidad recuerdan que para que el proceso de vacunación masiva transcurra con normalidad es importante que la persona acuda a la hora que ha sido citada de forma puntual, e incluso unos minutos antes, para evitar esperas innecesarias.
[Efectos secundarios de las vacunas en Valencia: tasa de incidencia y reacciones más frecuentes]