TURISMO

La Comunidad Valenciana incluye la alcachofa como reclamo turístico en Fitur

La Denominación de Origen de Benicarló será la punta de lanza para la promoción de esta verdura en la feria internacional de turismo por excelencia

La alcachofa será uno de los reclamos de la Comunidad Valenciana en Fitur ABC

ABC

La alcachofa sigue ganando peso en España debido a su poder saludable y a su calado gastronómico. Tanto es así que cuatro de las principales comunidades autónomas que la producen – Comunidad Valenciana , Navarra , Murcia y Cataluña – se sirven de ella como valor añadido a la oferta turístic a que están presentando desde ayer en la Feria Internacional de Turismo ( Fitur ), que se celebra hasta el próximo 24 de enero en la Feria de Madrid (Ifema).

Concretamente, la propuesta valenciana en este sentido viene liderada por Benicarló y su Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) . Así, esta localidad de Castellón no solo actuará como embajadora del producto como en ediciones anteriores, sino que participará activamente en el evento con show cookings o demostraciones culinarias que permitirán a los visitantes internacionales descubrir en primera persona las bondades y las posibilidades de esta verdura.

Por su parte, el Reyno de Navarra ha tomado una vez más a Tudela como uno de los ejes sobre los que apoyar su oferta gastroturística. Por ello, esta ciudad hará que la alcachofa blanca y su correspondiente Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) sean protagonistas de Fitur haciendo hincapié en las tradicionales Jornadas de la Exaltación y Fiesta de la Verdura e incorporándola en diferentes presentaciones, así como en la degustación de pinchos prevista para mañana a las 13:30 horas.

Asimismo, la Región de Murcia no es una excepción en lo que a apuesta por los productos de la tierra se refiere: la Concejalía de Empleo, Turismo y Cultura del Ayuntamiento de la capital va a aprovechar la ocasión para presentar un vídeo hecho con drones en el que descubrir la riqueza y el potencial de la huerta murciana . Además, varios consistorios de esta comunidad llevarán sus alimentos más emblemáticos, las alcachofas entre ellos, a sus expositores.

Por último, Cataluña presenta este año en Fitur un original stand a modo de típica cocina con despensa incluida. La idea es poner el acento en que se trata de la Región Europea de la Gastronomía 2016 , un prestigioso título que la Agencia Catalana de Turismo quiere aprovechar para posicionar los productos típicos del territorio como «clave de singularización» ante los turistas. De este modo, su faceta como zona productora de alcachofas también será manifiesta.

Apoyo e ideas desde el «gremio alcachofero»

Como no podía ser de otra manera, la asociación Alcachofa de España secunda todas aquellas iniciativas que, enmarcadas en Fitur, persiguen su mismo objetivo: divulgar las virtudes de un cultivo nacional como la alcachofa. Además, esta organización pone sobre la mesa de esta feria la idea de importar los puntos de información para turistas especializados en comida saludable y autóctona que otras ciudades europeas ya han implantado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación