Covid-19
La Comunidad Valenciana habilitará cuatro hoteles refugio para turistas con coronavirus
La Generalitat colabora con la patronal Hosbec para hospedar a los turistas alojados en la oferta reglada y que tengan que hacer cuarentena
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Turisme de la Generalitat Valenciana y la patronal hotelera de la Comunitat Valenciana, Hosbec , han impulsado la iniciativa de establecer un total de cuatro hoteles refugio -dos en la provincia de Alicante, uno en Valencia y otro en Castellón- para atender a los casos positivos de coronavirus que presenten los turistas alojados en la oferta reglada en la autonomía y que tengan que hacer cuarentena.
Así lo ha detallado Alberto Galloso , portavoz de la patronal hotelera Hosbec en Valencia, en declaraciones a Europa Press Televisión, quien ha subrayado que contar con estos hoteles refugio supone una respuesta «más profesional y aséptica» en la gestión de posibles casos positivos de Covid-19 .
Galloso ha explicado que este tipo de alojamientos nace a raíz del concepto de hoteles medicalizados que surgió en el punto más elevado de casos positivos durante la pandemia. En aquella ocasión, se emplearon para una atención sanitaria a los casos más leves que no revisaran gravedad.
Para los meses de verano estos establecimientos hoteleros estarían orientados a la atención de turistas alojados en hoteles, campings y apartamentos de la Comunidad Valenciana, siempre que sean alojamientos reglados, que presenten síntomas y una PCR positiva para que puedan estar allí ubicados durante su cuarentena.
«No es lo mismo tener a una persona aislada en un habitación en un hotel lleno de clientes que un hotel aislado y preparado para dar servicio a p ersonas positivas de Covid-19 . Entendemos que es más profesional y que está siendo una opción que también están valorando otras autonomías como Baleares o Andalucía», ha explicado Galloso.
En este sentido, Hosbec ha subrayado que la Comunidad Valenciana está siendo pionera en ofrecer estas soluciones , porque aunque en Baleares han tenido que desviar a un varios de los estudiantes afectados por el macrobrote en Mallorca a hoteles concretos, todavía no existía la figura específica de un hotel refugio.
La patronal hotelera ha abierto un plazo para que los establecimientos puedan presentar sus ofertas y así puedan prestar este servicio durante los meses de verano, hasta finales de septiembre.
La Conselleria de Sanidad colaborará en la selección de estos establecimientos refugio, y también será el órgano encargado de la gestión de los casos que se tengan que derivar a estos hoteles, así como de su financiación.
La distribución prevista sería de dos hoteles refugio en la provincia de Alicante -norte y sur-, uno en la provincia de Valencia y otro en la provincia de Castellón.
El hotel estaría destinado en su totalidad a dar alojamiento a las personas que tengan que hacer cuarentena y por ello se evitará tener «enseres innecesarios» para que las habitaciones estén limpias y sean más fáciles de gestionar por las autoridades sanitarias.
En principio, se dispondrá de un total de cuatro hoteles que puedan tener una capacidad de entre 60 a 100 plazas , algo que la patronal cree que será «suficiente» para cubrir las necesidades puntuales, en vista de que el virus «está remitiendo».
La iniciativa espera estar en marcha dentro de 15 días para cubrir la temporada alta del turismo de la Comunidad Valenciana. El coste de estos alojamientos será cubierto por la Conselleria de Sanidad, a través de un convenio con el departamento de Turisme de la Comunitat, y en todo caso mantendrán el anonimato de los hoteles que sean empleados como hotel refugio.
El sector considera que es una medida permite generar «más confianza» entre los turistas , así como «demostrar que esta autonomía está gestionando de una forma responsable, seria y de forma anticipada los casos de Covid que pueden suceder durante el verano».
Noticias relacionadas