Covid-19

La Comunidad Valenciana habilita un justificante vacunal para las personas inmunizadas del coronavirus

El documento permite conocer la empresa y el lote de la inyección recibida y no sirve como 'pasaporte Covid'

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana roza la nueva normalidad por el coronavirus tras dos meses de restricciones

Cierre perimetral, toque de queda, restricciones y calendario laboral para la Semana Santa

Imagen tomada este miércoles de un vial de la vacuna contra el coronavirus ROBER SOLSONA
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana ha habilitado un justificante vacunal para las personas a las que se les ha administrado la vacuna frente al coronavirus en la autonomía. Este documento incluye información sobre la vacuna que han recibido, pero no se trata de un 'pasaporte Covid' .

[Ximo Puig abre la puerta a relajar las restricciones en Valencia después de Semana Santa]

La Conselleria de Sanidad ha precisado que los inmunizados podrán saber la empresa fabricante, las dosis y el lote específico que se les ha administrado de la vacuna contra el coronavirus .

[La Comunidad Valenciana roza la nueva normalidad por el coronavirus tras dos meses de restricciones]

Esta información se puede obtener en la página web de la Conselleria, dirigida por Ana Barceló , en un apartado sobre vacunación del coronavirus donde es posible descargar los d atos referentes a la vacuna recibida .

Imagen tomada este miércoles de la vacunación contra el coronavirus en Valencia ROBER SOLSONA

En este contexto, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha señalado que la página web de Sanidad permitirá, a partir de ahora, que los inmunizados en la Comunidad Valenicana puedan descargarse un justificante de su vacunación contra el Covid-19 . «Es un justificante de carácter puramente informativo para la ciudadanía», ha puntualizado la consellera.

Las personas que se quieran descargar el justificante vacunal tienen que acceder al apartado de vacunación Covid-19 de la página web, y, una vez realizado este paso, el sistema le pedirá que introduzca el número del SIP, la fecha de nacimiento y la fecha de emisión de esta tarjeta.

[La Comunidad Valenciana amplía y endurece las restricciones para Semana Santa ordenadas por el Gobierno]

Posteriormente, la persona usuaria recibirá en el teléfono móvil un código de seguridad que deberá introducir en la web para poder acceder a toda la información sobre la vacuna contra el coronavirus que le han administrado.

En el aire la vacunación masiva

En cuanto a la inmunización masiva, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha afirmado que la Comunidad Valenciana «no está en situación» de iniciarla porque en estos momentos «no hay suficientes dosis» .

El presidente valenciano ha incidido en la voluntad de «seguir adelante» con el proceso de vacunación , pero ha insistido en que, para ello, «se necesitan más vacunas». En esta línea, ha señalado que este viernes mantuvo un encuentro con AstraZeneca para exigir a la compañía que «cumpla los compromisos» de las entregas de las dosis y ha avanzado que la próxima semana se reunirá con Johnson & Johnson, fabricante de la vacuna de Janssen , para «conocer el calendario de aportación de estas dosis».

El jefe del Consell ha expresado que tiene «mucha esperanza» depositada en esta vacuna, que «se empezará a suministrar en abril», porque «es de única dosis y nos puede permitir acelerar el proceso de vacunación ».

Cerca de la nueva normalidad

En la última semana, la Comunidad Valenciana se ha consolidado como la autonomía española con menor incidencia acumulada del coronavirus , además de contar con una de las cifras más bajas de las principales regiones del mundo.

En este contexto, la autonomía se encuentra cerca de la situación de nueva normalidad , tras dos meses marcados por unas restricciones que han sido las más duras de España. En concreto, en la mayoría de indicadores del coronavirus marcados por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ya se encuentra en la horquilla de nueva normalidad o tiene una alerta de riesgo bajo .

Por otro lado, a Comunidad Valenciana ha continuado este sábado con la vacunación del personal docente , después de inmunizar el viernes a 30.500 personas de este colectivo. Para hoy, ha citado a más de 60.000 personas, que pasarán por los 25 puntos de vacunación habilitados. A las doce y media de la mañana, ya se habían administrado más de 20.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación