Imagen de archivo tomada en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia MIKEL PONCE

David Maroto

El comienzo de la segunda fase de la desescalada por la pandemia del coronavirus en la Comunidad Valenciana confirma la tendencia a la baja de los nuevos contagios, a la espera de que las nuevas medidas que pesan sobre los sectores de la hostelería y del ocio nocturno puedan ser eliminadas definitivamente el próximo 9 de Octubre .

La festividad de la Comunidad Valenciana es la fecha simbólica que ha marcado en rojo el Ejecutivo que preside Ximo Puig para finalizar la «apertura progresiva» de todos los sectores económicos y alcanzar la «máxima normalidad posible» tras haber superado la pandemia del coronavirus .

Los datos epidemiológicos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad este martes 28 de septiembre, con 185 nuevos contagios en las últimas veinticuatro horas, consolidan el descenso la incidencia del Covid-19 en la Comunidad Valenciana . Esta dinámica ha llevado al Gobierno valenciano a ampliar el horario y recuperar el baile en pubs y discotecas, así como incrementar el aforo y el número de comensales en los interiores de bares y restaurantes.

El informe publicado por el Ministerio de Sanidad afianza la tendencia decreciente en el inicio de la última fase de la desescalada al incluir a la Comunidad Valenciana en situación de riesgo bajo de transmisión de coronavirus , con una incidencia acumulada de 49 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes.

De acuerdo con la última actualización, cincuenta y dos de los nuevos casos por coronavirus se han registrado en la provincia de Valencia , mientras que 109 han tenido lugar en Alicante y veinticuatro en Castellón .

Asimismo, se han notificado 273 altas a pacientes con Covid-19 , mientras que los hospitales valencianos tienen actualmente a 184 personas ingresadas, cincuenta y cuatro de ellas en la UCI. Lamentablemente, se han registrado dos fallecimientos, que elevan el total de decesos a 7.784.

La actualización de Sanidad confirma un brote en el ámbito educativo con diez o más casos asociados en la localidad de Cheste , así como que el total de casos activos actualmente asciende a 2.523. Respecto al proceso de vacunación , más de 3,9 millones de valencianos han recibido la pauta completa contra el coronavirus .

Todo ello en la jornada en la que la Generalitat ha clausurado los puntos de vacunación masiva, también conocidos como vacunódromos, además de anunciar que desmantelará los hospitales de campaña para el Covid-19 a finales de este año.

El presidente Ximo Puig también ha anunciado que el Gobierno valenciano trabaja en la implantación del pasaporte covid para entrar en grandes eventos como festivales y conciertos a partir del 9 de Octubre, con el objetivo de «brindar espacios seguros para la ciudadanía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación