Covid-19
La Comunidad Valenciana detecta los primeros casos de la cepa británica con el coronavirus descontrolado
Coronavirus Valencia en directo: el Colegio de Médicos reclama el «confinamiento total» de la población
Última hora del coronavirus, los rebrotes y las restricciones en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana ha detectado los primeros cinco casos de coronavirus de la conocida como cepa británica. El hallazgo coincide con el descontrol de la pandemia en la región, que este martes notificó la cifra diaria más alta de nuevos contagios de Covid-19 (3.590 positivos) y sesenta muertos como consecuencia del coronavirus.
Los cinco casos de la cepa británica del coronavirus se reparten en las provincias de Valencia (con tres positivos) y Alicante (con dos contagiados). A este respecto, Vanaclocha ha apuntado que es «habitual» que lleguen variantes del virus, pues se están detectando en muchos países.
[Nochevieja en Valencia: restricciones por municipios para el día de Fin de Año]
Los contagios de la cepa británica del coronavirus se han detectado en la provincia de Valencia (tres casos) y en la de Alicante (dos contagiados). En concreto, el Hospital General de Elche ha identificado a los dos positivos con la variante inglesa. Se trata de dos españoles. Uno de ellos había viajado al Reino Unido.
A este respecto, la subdirectora general de Epidemiología y Vigilancia de la Salud, Hermelinda Vanaclocha , ha detallado que están realizando los estudios para conocer el origen de los casos, aunque ha precisado que algunos de ellos eran personas que vivían en Londres y han venido a la Comunidad Valenciana por Navidad.
En cuanto a si la vacuna será eficaz en esta nueva cepa del Covid-19 , la subdirectora general de Epidemiología y Vigilancia de la Salud ha resaltado que, con las investigaciones realizadas en esta variante del virus, «parece claro que la vacuna es eficaz».
La detección de la variente más contagiosa del Covid-19 , de la que ya se conocían casos en Madrid y Andalucía agrava la preocupación por la situación epimedemiológica en la Comunidad Valenciana en puertas de una Nochevieja en la que, pese a las restricciones decretadas por la Generalitat, las discotecas, pubs y locales de conciertos han programado fiestas de Fin de Año en horario diurno.
A día de hoy, la incidencia acumulada de la Comunidad Valenciana se ha disparado hasta los 363 contagiados de coronavirus por cada 100.000 habitantes. La más alta de España tras Baleares y Extremadura.
La Comunidad Valenciana, además, ya roza una tasa de positividad del dieciocho por ciento (el doble de la media nacional y la más eleva de todo el país).
Noticias relacionadas