Covid-19
La Comunidad Valenciana detecta dos brotes con una veintena de casos de coronavirus en jóvenes de entre 16 y 19 años
Sanidad notifica este lunes 190 nuevos positivos mientras se sigue reduciendo lentamente el número de pacientes hospitalizados
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana ha notificado este lunes dos brotes de coronavirus de origen social en Torrevieja y Valencia , con 17 y 20 casos confirmados, respectivamente.
El foco de Covid-19 registrado en la localidad alicantina se detectó el 5 de junio en una discoteca y la edad media de los afectados es de 16 años, mientras que la de los positivos detectados en el brote de la capital del Turia es de 19. El departamento que dirige Ana Barceló ha citado a otras 98 personas que asistieron al establecimiento de Torrevieja dentro del cribado que se está realizando en colaboración con el Ayuntamiento.
En este contexto, la Conselleria de Sanidad ha informado sobre 190 nuevos casos que elevan a 2.011 las infecciones activas en una jornada sin fallecidos , por lo que el total de muertes desde el inicio de la pandemia se mantiene en 7.445.
Baleares se sitúa este lunes con la incidencia más baja de España (40,63), superando por la mínima a la Comunidad Valenciana - 40,93 casos por cada cien mil habitantes -, en un nivel bajo de transmisión durante tres meses, dos veces por debajo de la media nacional (104,56).
Datos que mantienen la tendencia que la región viene siguiendo desde hace unas semanas, a la espera de conocer el efecto que el primer fin de semana sin toque de queda haya podido tener en la situación epidemiológica.
La presión asistencial sigue su desescalada paulatina. Actualmente hay hay 118 pacientes ingresados con coronavirus en los hospitales valencianos, 24 de ellos en la UCI . Son tres y dos menos, respectivamente, que el viernes.
Solo el 0,93% de las camas disponibles están ocupadas por personas con covid-19, mientras las unidades de cuidados intensivos destinar el 2.33% de su espacio a esta patología, según el balance ofrecido por el Ministerio de Sanidad.
Del lado bueno, se han producido 368 altas a enfermos en las últimas horas, que incrementan a 398.931 el número de pacientes que han superado esta patología. Además, el 30,3% de la población a vacunar en la Comunidad Valenciana -1.296.683 personas- cuenta ya con la pauta completa y el 52,11% cuenta ya con una dosis.