Turismo

La Comunidad Valenciana, uno de los destinos de playa más baratos para viajar en España

Los precios de la región son inferiores a los baleares, catalanes, andaluces e incluso vascos y las zonas costeras se sitúan por debajo de la media nacional

Imagen de la plaza de la Virgen de Valencia MIKEL PONCE

ABC

La Comunidad Valenciana se presenta este verano como una de las opciones más atractivas y uno de los destinos más baratos para viajar este verano dentro del territorio español. Los precios en esta región son, de media, inferiores a los baleares, catalanes, andaluces e incluso vascos y las zonas costeras de la comunidad se sitúan por debajo de la media nacional. De las comunidades autónomas en el mediterráneo español solo Murcia ofrece precios más económicos. Además, ofrece reducciones significativas para los viajeros en temporada baja. Alicante es la provincia más cara mientras que Castellón es la más económica.

Estos son los resultados de una comparativa realizada por el buscador de alquileres vacacionales y apartamentos Holidu a partir de datos recabados de más de 130 destinos de toda España, además de otros países europeos, analizando los precios de los alquileres vacacionales en agosto , en plena temporada alta, y a mediados del mes de septiembre, como referencia para la temporada baja.

Del estudio se extrae que Baleares lidera la clasificación de destinos más caros en todos los aspectos, tanto en términos autonómicos como en locales. El precio medio por noche en temporada alta en Baleares es de 264 euros. A sus 145 euros, Valencia se sitúa en quinto lugar, mucho más cerca de Canarias, la más barata con 113 euros que de las Baleares. Cataluña con una media de 203 euros, el País Vasco con 199 euros y Andalucía con 157 euros también se encuentran por encima de Valencia en cuestión de precios.

En cuanto a las zonas costeras : todas las de la Comunidad Valenciana; Costa Blanca, 157 euros, Costa de Valencia, 145 euros, y Costa del Azahar, 127 euros, se sitúan por debajo de la media nacional de 184 euros en la zona media baja de la tabla. Haciendo que Valencia sea un destino de playa muy competitivo dentro de su entorno. Las costas de Islas Baleares, 264euros, el País Vasco, 243 euros, y las Catalanas, 189.25 euros, exigen, de media, un mayor desembolso a los viajeros que las valencianas 143euros. Por otra parte la Costa Cálida murciana, con 116euros, y la Costa de Almería, con 112 euros ofrecen alternativas más económicas sin necesidad de realizar grandes desplazamientos. Además, la variación entre la costa más cara de la comunidad y la más barata es de un 19,11%.

La provincia de Alicante se sitúa en cabeza con 156euros por pernocta, superando la media de la comunidad, seguida de Valencia y Castellón, con 135euros y 128euros, respectivamente. Además, Castellón de la Plana ha sido declarada una de las ciudades más baratas para vivir de España, aspecto que los viajeros con un presupuesto más ajustado agradecerán durante su estancia.

En cuanto a los destinos vacacionales, los más caros de Valencia son: Calpe, por encima de la media nacional con 212euros noche, seguido de Altea, 176 euros, y Dénia, 168euros, ambos por debajo. Ningún destino valenciano supera los precios de los destinos baleares, con Pollença a la cabeza, a sus 373euros por noche, seguida de Ibiza con 371euros y Cala d'Or con 355euros. En el otro extremo, el destino más económico de la comunidad es Castellón de la Plana, que con 94euros se sitúa casi 100euros por debajo de la media por noche del país y de la mayoría de destinos nacionales. el destino más barato de España es Huelva, que ofrece al viajero un ahorro de 34euros noche en comparación con Castellón.

La segunda comunidad que más ahorro ofrece a quienes postergan sus vacaciones

Además de sus precios economicos, Valencia es la segunda comunidad autónoma que recompensa de manera más generosa la paciencia de los veraneantes, sólo por detrás de de Cataluña. Durante la temporada baja , los precios bajan de media alrededor de un 30%, alcanzando los 101euros por pernocta. La provincia valenciana que mayor descuento ofrece es Castellón, cuyos precios bajan un 43.49% hasta alcanzar los 72euros en temporada baja, ofreciendo al viajero con un presupuesto ajustado un ahorro incluso mayor al que puede encontrar de media en las comunidades más baratas del país ; Aragón y La Rioja. En cuanto a los destinos costeros, la Costa del Azahar, también en Castellón, supera incluso la media de la provincia en descuento para turistas pacientes, con un 45.03% de reducción, seguida por la Costa Blanca, en Alicante, con un 34.39% y la Costa del Valencia, en la provincia homónima, con un 31.77%. Entre las alternativas a nivel nacional con descuentos significativos destacan la Costa Daurada, en Tarragona, con un 51.12% y la Costa Brava, en Girona, con un 46.25%.

El resto de Europa

Al comparar los precios por noche de Valencia con los de otros países, las cifras apenas se sitúan en el top 10 de destinos más caros de Europa, en sintonía con los precios de países como Irlanda, Noruega y Portugal. El país más caro, en término medio, es el Reino Unido, donde la noche de temporada alta cuesta unos 203 euros, precio que supera ampliamente al de la comunidad; 145 euros. El país más barato , Ucrania, con 36 euros ofrece un descuento de más de 100 euros respecto a Valencia.

Y en el caso de valorar otros destinos europeos que presentan una oferta similar, sobre todo en los países ubicados en el Mediterráneo, también se observan diferencias. Los precios medios de los destinos situados en Grecia, Italia, Chipre y Croacia son más económicos que los valencianos, con precios en temporada alta que van desde los 128 euros en el caso croata hasta los 181euros del país heleno.

La Comunidad Valenciana, uno de los destinos de playa más baratos para viajar en España

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación