Covid-19

La Comunidad Valenciana se convierte en la autonomía con más incidencia del coronavirus de toda España

La región alcanza los 1.423 contagios de Covid-19 por cada 100.000 habitantes y encabeza los ingresos y las muertes en todo el país en la última semana

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: alerta por una cuarta ola provocada por la cepa británica

Imagen de personal sanitario realizando pruebas del coronavirus a las puertas de La Fe de Valencia MIKEL PONCE
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La incidencia acumulada del coronavirus en los últimos catorce días continúa en ascenso en la Comunidad Valenciana. De hecho, la región se ha convertido este martes en la autonomía con una mayor incidencia del coronavirus en los últimos catorce días, al alcanzar los 1.423,39 contagios cada 100.000 habitantes.

[Las aulas confinadas por positivos de coronavirus se triplican desde la vuelta de las vacaciones de Navidad]

Según las cifras facilitadas a fecha del 26 de enero por el Ministerio de Sanidad , este martes la Comunidad Valenciana ha superado a Castilla y León, Extremadura y Murcia, que el lunes se situaban por delante, en el número de contagiados cada 100.000 habitantes.

Igualmente, la presión asistencial sigue al alza en la autonomía valenciana y el porcentaje de camas ocupadas por personas con coronavirus en los hospitales valencianos ha vuelto a crecer. En estos momentos, el 61,7 por ciento de las camas de UCI están ocupadas por pacientes con Covid-19 ; al igual que el 43,73 por ciento de las de planta.

En concreto, según los últimos datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad , los hospitales valencianos tienen, actualmente, 4.669 personas ingresadas, de las que 614 están en la UCI.

[Alcoy, la zona maldita de las infecciones en España]

En la misma línea, el informe del Ministerio muestra que la Comunidad Valenciana se mantiene como la primera autonomía española en número de ingresados con Covid-19 en los últimos siete días, con 1.281 pacientes, y en el número de muertos por el virus, con 417 defunciones.

La única cifra positiva que arroja el informe de este martes es la tasa de positividad del coronavirus , el porcentaje de pruebas que dan positivos sobre el total de tests. En este caso, ha descendido de nuevo, hasta el 29,89 por ciento.

Por su parte, la Conselleria de Sanidad ha notificado 9.579 casos nuevos casos de coronavirus y 93 muertes de personas con el virus, de las que 22 vivían en residencias, desde la última actualización. De esta forma, el total de fallecimientos desde el inicio de la pandemia es de 4.320 personas.

[Hasta cuándo dura el toque de queda, los confinamientos perimetrales y el cierre de la hostelería]

En cuanto a los centros residenciales, hay algún caso positivo de coronavirus en 192 residencias de mayores, en 38 centros de diversidad funcional y en once centros de menores. Asimismo, desde la última actualización, hay 429 residentes contagiados, así como 131 trabajadores.

Respecto a los últimos brotes de Covid-19 , se han registrado setenta nuevos focos desde la última actualización. Por provincias, se han detectado seis en Castellón; 19, en Alicante y 44, en Valencia.

[La tercera ola del coronavirus dispara las muertes a partir de los 50 años]

Por otro lado, desde la última actualización se han registrado 6.731 altas a pacientes con coronavirus . Asimismo, la Comunidad Valenciana ha administrado hasta este martes un total de 107.907 dosis de la vacuna contra el Covid-19 y 5.393 personas han recibido ya las dos dosis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación