Covid-19

La Comunidad Valenciana se consolida entre las regiones del mundo con menos incidencia del coronavirus

La autonomía resiste el repunte de contagios de Covid-19 tras las vacaciones de Semana Santa

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: nuevas restricciones y calendario de vacunación por grupos de edad desde este lunes

La Comunidad Valenciana, a la cabeza de la vacunación y de las restricciones del coronavirus

Imagen de archivo de personal sanitario en el hospital Arnau de Vilanova de Valencia MIKEL PONCE
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana está resistiendo el repunte de contagios de coronavirus tras las fiestas de Semana Santa y, en el último mes, se ha consolidado como una de las regiones del mundo con una menor incidencia del Covid-19 .

[La Comunidad Valenciana, a la cabeza de la vacunación y de las restricciones por el coronavirus]

Desde mediados de marzo, cuando la autonomía valenciana se convirtió en la región de España con menos incidencia acumulada del coronavirus y una de las del mundo con menos casos por cada 100.000 habitantes, la Comunidad Valenciana se ha consolidado entre los territorios con una menor presencia del virus .

[De la «última» en vacunarse a la primera de su Gobierno: la consellera de Sanidad de Ximo Puig cambia de planes]

En estos momentos, a fecha del 9 de abril, la Comunidad Valenciana se sitúa con una incidencia acumulada en los últimos catorce días de 34,92 positivos por cada 100.000 habitantes , la menor del país. Además, en comparación con otros países europeos, la autonomía también se encuentra entre los lugares con menos coronavirus .

En la misma línea, según las cifras facilitadas por e l Ministerio de Sanidad , la Comunidad Valenciana también está por debajo de la incidencia de la mayoría de países de fuera de Europa con más casos confirmados.

Además, la autonomía valenciana, hasta ahora, ha resistido el repunte de contagios de coronavirus tras las vacaciones de Semana Santa, que sí se ha producido en el conjunto de España. Esto ha ocurrido, en parte, a causa del establecimiento de las restricciones más duras del país y por el nivel de vacunación de la región, que ha inoculado el 90,4 por ciento de las dosis que ha recibido, la segunda mejor autonomía del país.

Imagen tomada este miércoles de la vacunación del coronavirus en Valencia MIKEL PONCE

En concreto, desde el pasado Miércoles Santo, el día 31 de marzo,la incidencia del Covid-19 ha crecido seis puntos en la región, pasando de 28,08 a 34,92 contagios por cada 100.000 habitantes. La media nacional, por su parte, ha crecido treinta puntos, al pasar de 152,25 a 182,09 positivos el 9 de abril.

[Estos son los próximos grupos de población que recibirán las vacunas de AstraZeneca, Pfizer y Moderna en Valencia]

Pese a este incremento de casos, la presión asistencial ha continuado reduciéndose en la Comunidad Valenciana, que en estos momentos tiene un 2,22 por ciento de camas ocupadas por pacientes con coronavirus. Igualmente, en la Unidad de Cuidados Intensivos hay un 7,33 por ciento de personas con Covid-19 .

La autonomía valenciana ha alcanzado esta situación epidemiológica con duras restricciones a la movilidad, como el toque de queda o el cierre perimetral -activo desde el 25 de octubre-, y a actividades como la hostelería o el comercio.

[Los nuevos casos de coronavirus en Valencia se multiplican por cuatro respecto al domingo pasado]

Estas medidas se han prorrogado esta semana hasta el próximo 25 de abril, ya que la Generalitat continúa abogando por una desescalada «gradual y prudente» para evitar los repuntes de contagios de coronavirus .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación