Covid-19
La Comunidad Valenciana confía en recuperar el ritmo de vacunación en dos semanas tras el «golpe» de Pfizer
Ximo Puig garantiza que los hospitales todavía tienen capacidad de atención pese al «estrés» del sistema
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que la reducción temporal de las entregas de Pfizer a Europa de su vacuna contra el coronavirus supone una «desgracia» y un «golpe» al proceso de vacunación en la Comunidad Valenciana y causará un «gran trastorno», justo cuando tenía la velocidad «más importante de España». No obstante, ha asegurado que se recuperará este ritmo «dentro de 15 días» , si la farmacéutica «cumple su palabra».
Así se ha manifestado este sábado el jefe del Consell tras la reunión de trabajo mantenida con la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló; la subsecretaria de la conselleria, Mònica Almiñana; la secretaria autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria, Concha Andrés; la directora general de Asistencia Sanitaria, María Amparo García Layunta, y la directora general de Régimen Económico e Infraestructuras, Carmelina Pla.
Puig ha destacado que durante la próxima semana más de 30 residencias recibirán la segunda dosis de la vacuna, por lo que «ya tendrán la inmunidad».
Pfizer ha anunciado que reducirá temporalmente las entregas a Europa de su vacuna contra la Covid-19 a partir de la próxima semana para aumentar su capacidad de producción de 1.300 a 2.000 millones de dosis al año, según ha informado este viernes el Instituto Noruego de Salud Pública (FHI, por sus siglas en noruego) y ha confirmado posteriormente la compañía. «Aunque esto afectará temporalmente a los envíos de finales de enero a principios de febrero, proporcionará un aumento significativo de las dosis disponibles para los pacientes a finales de febrero y marzo», ha detallado la compañía en un comunicado.
300 camas más en las UCI de la privada
El presidente autonómico ha garantizado que los hospitales valencianos «aún» tienen capacidad de atención para absorber «lo que pueda venir en los próximos días», que serán «muy difíciles», pese al «estrés» del sistema de salud.
Un sistema que está «sobreviviendo» por el «gran esfuerzo del personal y desde la perspectiva de la contención de las infraestructuras». En este sentido, Puig ha puesto en valor la alianza «efectiva» entre el sector público y privado que permite «garantizar casi 300 camas en unidades de críticos», al tiempo que ha señalado que también está «en marcha» el operativo de los hospitales de campaña, que están «absolutamente preparados» con 300 camas y que se podrían extender hasta las 700.
Por ello, ha insistido en la necesidad del «esfuerzo y la corresponsabilidad personal» para actuar con «máxima prudencia» y de limitar al máximo los contactos con personas no convivientes. «Nunca hemos vivido una situación como la actual. Sin esa voluntad de cada uno va a ser imposible vencer rápidamente la pandemia», ha aseverado.
«Hay actitudes que hay que tomar, como el distanciamiento en todos los ámbitos. Los últimos estudios dicen que más del 60% de los contagios se da en el ámbito de la máxima confianza , por lo que es ahí donde tenemos que orientar todo nuestro esfuerzo», ha añadido.