Covid-19
La Comunidad Valenciana cierra la peor semana de la quinta ola con otros 2.900 casos de coronavirus
Cuatro de cada diez pacientes valencianos hospitalizados en estado crítico tienen entre 35 y 50 años
El 83% de los valencianos hospitalizados por coronavirus no están vacunados
Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana ha notificado este sábado 2.908 nuevos positivos en coronavirus : 1.585 en al provincia de valencian, 977 en la de Alicante y 346 en la de Castellón. Son los únicos datos que ha ofrecido la Conselleria de Sanidad en su balance diario.
La región, en un riesgo alto y con la variante Delta detrás de la mayoría de las infecciones, cierra así una semana en la que se han detectado 17.292 casos, casi un 20% más que en la anterior, con algunos brotes de origen social que afectaban a más de treinta personas y ocho muertes registradas.
[La «falta de colaboración» de los positivos en coronavirus complica el rastreo de sus contactos]
Mientras, la presión asistencial sigue acusando este incremento en la transmisión del virus, sobre todo en los centros de salud, aunque en los hospitales se mantiene en un riesgo bajo por el efecto de la vacunación, con solo el 5,66% de las camas disponibles ocupadas por pacientes con Covid-19.
Hasta este viernes había 586 enfermos hospitalizados , de los cuales 78 están en estado crítico . A lo largo de los últimos cinco días, 59 personas han precisado un ingreso y doce han necesitado cuidados intensivos. No obstante, las UCI han cruzado el umbral del diez por ciento (10,67%) y han pasado a situarse ya en un nivel de alerta medio .
Según datos de la Conselleria de Sanidad consultados por ABC , el 38,4% de pacientes en estado crítico tiene entre 35 y 50 años. El segundo grupo etario más numeroso en críticos es el de 51-65 años, donde se incardina el 28,8% de pacientes. En estas franjas de edad, por cada mujer ingresada en la UCI hay tres hombres.
En planta, la franja de edad de 35-50 años vuelve a ser la más numerosa -representa el 33% del total de pacientes-, seguida de la de 16-34 (20,6%), mientras la proporción de ingresos en cada sexo es similar.
Por su parte, la incidencia acumulada a catorce días - 559,26 casos por cada cien mil habitantes - no supera al promedio del país (677,67), pero continúa su escalada y se incrementa en setenta puntos a lo largo de la semana. Este indicador casi se triplica en las franjas de edad que todavía no han recibido la vacuna. Alcanza los 1.519 casos entre los 20 y los 29 años, y los 1.324 entre los 12 y los 19 años.
Noticias relacionadas