Covid-19
La Comunidad Valenciana cierra la peor semana desde febrero con cerca de 15.000 contagios de coronavirus
La presión hospitalaria ha subido con 53 pacientes más ingresados y la incidencia a 14 días ha pasado de 357 a 432 casos
Qué debes saber sobre los test de autodiagnóstico que se venderán en las farmacias
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana ha cerrado su peor semana (desde febrero) de la pandemia del coronavirus con 14.472 contagios y un registro diario de más de 2.000 afectados excepto el martes pasado (1.553), si bien la presión hospitalaria se ha incrementado moderadamente y la mortalidad se mantiene muy baja.
En el contexto de nuevas restricciones ordenadas por la Generalitat, con el horario hostelero y de ocio nocturno limitado a las doce y media de la noche y un toque de queda selectivo en 32 municipios con alto riesgo, la evolución epidemiológica sigue siendo preocupante por la propagación del virus.
La incidencia a 14 días ha pasado de 357 a 432 casos por cada 100.000 habitantes, lejos de los registros que habían situado a la Comunidad Valenciana como un ejemplo para el resto de España.
En los hospitales, el número de ingresados ha aumentado -desde 379 a 432 pacientes- mientras que en las UCI hay ocho personas más que hace siete días, con la última actualización de datos de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, del sábado.
La mejor noticia se aprecia en los fallecimientos, únicamente dos comunicados en este periodo, al haber crecido el porcentaje de la población inmunizado por las vacunas. De hecho, este fin de semana, tanto el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , como la consellera de Sanidad, Ana Barceló , han anunciado una aceleración del ritmo de administración de dosis entre los jóvenes , el grupo demográfico ahora más expuesto a los contagios.