Covid-19

La Comunidad Valenciana cierra noviembre como la región española con mayor positividad del coronavirus

La región registra la cifra más elevada de muertos como consecuencia del Covid-19 desde abril

Última hora del coronavirus, los rebrotes y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat extiende a la Navidad las restricciones del puente de diciembre

Imagen de Pedro Sánchez y Ximo Puig tomada el pasado 5 de noviembre ROBER SOLSONA
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De «modelo a seguir en la gestión de la pandemia» a autonomía con la mayor tasa de positividad del coronavirus en España. La Comunidad Valenciana ha cerrado el mes de noviembre a la cabeza del índice de contagiados de todo el país con quince casos detectados por cada cien pruebas (seis puntos por encima de la media nacional).

Hace dos meses, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , cargó contra la gestión de la pandemia por parte de su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso . Entonces, la incidencia acumulada de la Comunidad de Madrid ascendía a 695 contagios por cada 100.000 habitantes mientras que la de la Comunidad Valenciana apenas alcanzaba los 103.

[Coronavirus y restricciones en Valencia: la Generalitat comunica la mitad de nuevos casos que el lunes pasado]

Al cierre de noviembre, las tornas han cambiado. Madrid ha reducido la incidencia del Covid-19 hasta los 236 casos y la Comunidad Valenciana la ha elevado hasta los 234, de acuerdo con los datos facilitados este lunes por el Ministerio de Sanidad.

[Vulneración del toque de queda y las cuarentenas en los dos municipios más grandes de España que siguen confinados]

La región que preside el socialista Ximo Puig ha terminado noviembre con un aumento de más de un punto en la ocupación de camas en planta por paciente covid , al pasar del 10,89% el 30 de octubre al 12,23% en noviembre, mientras que este porcentaje en las plazas de UCI ha crecido diez puntos, del 18,31% al 28,87%.

El mes de noviembre ha sido el segundo con más fallecidos por coronavirus en la Comunidad Valenciana, solo por detrás de abril, con 537 muertes, y ni un solo día en que la actualización haya añadido menos de 10 defunciones al total. De estos decesos, 108 se han producido en residencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación