Covid-19
La Comunidad Valenciana, a la cabeza de la vacunación y de las restricciones por el coronavirus
La autonomía presidida por Ximo Puig es el territorio con unas medidas más duras y que se prolongan durante más tiempo
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: nuevo plan de vacunación con AstraZeneca, Pfizer, Moderna y Janssen
La Comunidad Valenciana se situó la semana pasada a la cabeza de las vacunaciones entre las autonomías españolas. En la misma línea, la región también lidera en el ámbito de las restricciones del coronavirus , ya que la autonomía presidida por Ximo Puig es el territorio con unas medidas más duras y que se prolongan durante más tiempo.
Este lunes 12 de abril han entrado en vigor en la autonomía valenciana las nuevas restricciones del Covid-19 . La Generalitat ha prorrogado el grueso de las limitaciones y únicamente ha introducido dos modificaciones : ampliar el número de personas no convivientes que pueden reunirse y flexibilizar las visitas a las residencias.
En concreto, hasta el próximo 25 de abril, los encuentros familiares o sociales podrán ser de hasta un máximo de seis personas que no convivan en la calle -en las mesas de la hostelería también podrán sentarse seis clientes-; mientras que en los domicilios podrán juntarse dos núcleos de convivencia.
De esta forma, la Comunidad Valenciana continúa con unas restricciones que siguen siendo de las más duras de España . Durante dos semanas más, la autonomía tendrá vigente el cierre perimetral , que está en vigor desde el pasado 30 de octubre. Además, también se restringe la movilidad nocturna con el toque de queda, que está establecido en la máxima horquilla permitida por el Gobierno -desde las diez de la noche y hasta las seis de la mañana y activo desde el pasado 5 de enero-.

En la misma línea, continúan vigentes las limitaciones en sectores como la hostelería , que tras permanecer cuarenta días cerrada, en estos momentos solo puede abrir hasta las seis de la tarde , con un treinta por ciento de aforo en el interior y del cien por cien en las terrazas.
La Generalitat ha mantenido la idea de llevar a cabo una desescalada «gradual y prudente» para evitar los repuntes de contagios, después de ser la autonomía más afectada por la tercera ola del coronavirus en enero. Desde ese momento, a base de restricciones, se ha convertido en la región con menos incidencia acumulada de España y una de las más bajas del mundo .
Además, el proceso de vacunación contra el coronavirus se ha acelerado en la Comunidad Valenciana. Tras superar el pasado viernes el millón de dosis administradas, esta semana tiene previsto inocular un total de 213.834 dosis de las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca .
En estos momentos, según los datos del Ministerio de Sanidad del 9 de abril, la Comunidad Valenciana es la segunda autonomía que ha administrado un mayor porcentaje de las vacunas recibidas, por detrás de Extremadura. En concreto, la región valenciana ha inoculado 1.035.843 dosis de las 1.145.850 que han llegado, lo que supone un 90,4 por ciento del total .