Covid-19

La Comunidad Valenciana afianza el desplome del coronavirus a las puertas de otra desescalada

Sanidad notifica este jueves nueve muertes más y un descenso lento de las hospitalizaciones

Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: ampliación de aforos y horarios en bares y discotecas y pasaporte covid

Imagen de archivo de personas con mascarilla por el coronavirus en Valencia ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana ha notificado este jueves 210 nuevos positivos en coronavirus y nueve muertes más -ocho en la última semana y una en agosto-, que elevan a 7.776 el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia. Las tres provincias acumulan en estos momentos 2.738 infecciones activas, un indicador que mantiene su caída jornada tras jornada.

Mientras, la incidencia acumulada a catorce días sigue bajando hasta los 53,13 casos por cada cien mil habitantes , en un riesgo medio de propagación pero rozando el nivel bajo -por debajo de cincuenta-, mientras el promedio del país se sitúa en los 71,86.

Así, la Comunidad Valenciana es la cuarta autonomía con menor tasa de España, por detrás de Asturias, Galicia y Castilla y León. En estos momentos, la franja de edad que no ha recibido la vacuna, los menores de 11 años, mantienen la incidencia más elevada, que se sitúa en los 93 casos.

Cifras que llegan a pocos días de que la Generalitat siga avanzando en la desescalada progresiva de las restricciones que están en vigor en la región para frenar la pandemia. El presidente autonómico, Ximo Puig, ha avanzado que el próximo lunes se abrirá una «nueva etapa de apertura» con horarios y aforos ampliados , que culminará el 9 de octubre con la mayor normalidad posible.

Según los datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad, actualmente hay 181 enfermos de Covid-19 ingresados en hospitales valencianos, 55 de ellos en las UCI. Son siete y cuatro menos, respectivamente, que en la última actualización del miércoles.

Solo el 1,67% de las camas disponibles están ocupadas por personas con coronavirus, mientras las unidades de cuidados intensivos destinan el 7,24% de su espacio a esta patología, de acuerdo con el balance del Ministerio.

Del lado bueno, se han producido 245 altas en la última jornada, que incrementan a 509.675 el número de pacientes que han superado esta patología. Al mismo tiempo, son ya 3.925.892 las personas que han recibido la pauta completa de la vacuna. Por su parte, se ha administrado 2.899 dosis de refuerzo a personas con patologías de riesgo y mayores en residencias.

Además, tal y como viene ocurriendo desde la semana pasada, no se ha registrado ningún brote que tuviera diez o más casos asociados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación