Urbanismo
Compromís y PSOE reducirán los aparcamientos para coches en Valencia para dejar espacio a las bicicletas
La capital del Turia modificará sus normas urbanísticas para obligar a los nuevos edificios a contar con plazas para vehículos más sostenibles
Compromís y PSPV-PSOE han acordado este viernes en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia iniciar el proceso para reducir el número de plazas de estacionamiento para coches en toda la ciudad con el objetivo de rebajar sus índices de contaminación.
Una modificación de las normas urbanísticas con la que «no se pretende, en ningún caso, eliminar aparcamiento en la vía pública», ha asegurado el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, aunque en la práctica sí que afectará a las plazas para turismos, puesto que las bicicletas y los vehículos de movilidad personal (VMP) ganarán espacio a los motorizados en todos los sentidos.
Además, en los edificios de uso residencial se mantendrá la exigencia de una plaza de aparcamiento para cada vivienda, pero se va a incluir una novedad: los promotores de nuevas construcciones en la capital del Turia estarán obligados a a que haya tantos puestos para bicicletas y VMP como para vehículos motorizados. Algo que también ocurrirá en naves industriales o almacénes , donde se establecerá un mínimo de plazas para turismos según el tamaño de los locales.
Con ello, esas nuevas edificaciones «empezarán a contemplar una realidad que, afortunadamente, cada vez es más visible en nuestra ciudad», ha indicado Sanjuán, y el consistorio avanza «en el fomento de la movilidad sostenible y activa» y en la mejora de la «calidad ambiental» de Valencia.
En oficinas, hoteles y otras edificios de usos recreativos , solo se exigirá una reserva mínima de plazas de bicicletas o VMP -según el número de habitaciones o sus metros cuadrados-, pero no estarán obligados a guardar espacio para los coches .
Para todo ello se deberán modificar algunos artículos del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), algo que Compromís y los socialistas -que gobiernan el consistorio valenciano en coalición- podrán sacar adelante sin problemas en el Pleno municipal.
De momento, en lo que respecta a la vía pública, no se han concretado cuántas plazas , qué calles o barrios se verán más afectados o si esta nueva medida en la lucha del Gobierno local contra el vehículo privado vendrá acompañada de un refuerzo del transporte público.