Alicante
Compromís y el PSOE eliminan la denominación de Villajoyosa en castellano
Hablamos Español convoca una manifestación contra el acuerdo del tripartito integrado también por un partido local
El tripartito que gobierna el Ayuntamiento de Villajoyosa (Alicante), integrado por el PSPV- PSOE , Compromís y Gent per la Vila- ha aprobado la denominación oficial única en valenciano del municipio, La Vila Joiosa , con el argumento de que se trata de acabar con «un nombre castellano impuesto y absurdo». El próximo 11 de octubre , la asociación Hablamos Español ha convocado una manifestación en contra de la eliminación del topónimo cooficial.
Esta entidad recuerda que el nombre en castellano está « documentado desde hace siglos , utilizado tradicionalmente por sus habitantes y conocido en toda España» y su equipo jurídico presentará alegaciones y animará a los vecinos a sumarse para que se anule este cambio.
En su página web, difunden documentos antiguos en los que ya aparece el nombre de Villajoyosa.
«La paulatina eliminación de los topónimos en español es una dolorosa y totalitaria constante que se viene produciendo en los últimos años y que atenta contra el sentido común y la historia», denuncian desde Hablamos Español. «En todos los países se respeta la toponimia en cada lengua si estas son oficiales. Lo que sucede en España no tiene parangón en el mundo: se prohíbe el uso oficial de los nombres de lugares en la lengua común y se retira la oficialidad a palabras de una lengua oficial», abundan.
En el ámbito de la Comunidad Valenciana, algunos de los casos recientes de esta eliminación de los nombres en castellano son Valencia , Castellón , Calpe y Denia.
Además de la manifestación, la entidad que dirige Gloria Lago va a realizar una campaña de concienciación para evitar que «este atropello al patrimonio cultural de la ciudad se lleve a cabo». La concentración seguirá estrictamente las recomendaciones sanitarias y se desarrollará en paralelo a una convocatoria virtual en la que podrán participar personas de toda España. «Cuando se intentan hurtar palabras al español se está atentando contra el patrimonio lingüístico de todos los hispanohablantes. Nos quieren quitar una palabra que es de todos», lamentan las mismas fuentes.
Hablamos Español defiende la «cooficialidad de los topónimos de larga tradición en España» y así lo recoge su proposición de libertad de Elección de Lengua.
En el caso de Villajoyosa, la moción ha partido de Compromís y ya en 2017 hubo otro intento , en aquella ocasión fallido, porque el portavoz del partido local Gent per la Vila , Pedro Alemany , que también formaba parte de la coalición de gobierno, votó en contra, mientras que ahora sí ha apoyado la propuesta.
«Recogemos la indignación vecinal ante este acto de totalitarismo , cuya intención no es otra que borrar cualquier huella que pueda haber para que futuras generaciones no sepan que el español también es una lengua tan propia del lugar como el valenciano», enfatizan desde Hablamos Español, que anima a vecinos, entidades culturales, sociales y representantes de partidos políticos a participar en la manifestación.