DESAFÍO SOBERANISTA
Compromís: «Si Cataluña se independiza, el españolismo nos arrasa en Valencia»
El conseller de Transparencia, que defiende las tesis de los «países catalanes», recomienda aceptar el «derecho a decidir»
El consejero valenciano de Transparencia, Manuel Alcaraz, que tal como desveló ABC defendía en su tesina de licenciatura la existencia de los «países catalanes» , recomendó en un artículo reciente (publicado en 2013) «aceptar el derecho a decidir» y, llegado el caso, «resignarse a la independencia de Cataluña».
Alcaraz realizó estas afirmaciones en un artículo titulado «El valencianismo político y la independencia de Cataluña: invocación a los santos patrones», publicado el 28 de septiembre de 2013 en la revista digital «País Valenciano, siglo XXI» . En dicho artículo, Alcaraz analiza cómo puede afectar el desafío independentista catalán a las aspiraciones del nacionalismo valenciano en el medio plazo.
En su análisis, Alcaraz asegura que «no tiene sentido» defender la independencia de Cataluña desde Valencia, porque «sería un desastre para el valencianismo político» , al establecerse una «frontera espiritual» entre los dos territorios que solo sería salvable para «el valenciano-catalanista muy convencido». En cambio, habría que « convencer a millones de valencianos» de que «las señas de identidad, la cultura, la lengua, sólo se consolidarán en cooperación con los catalanes de Cataluña».
[Mónica Oltra, sobre el futuro de Cataluña: «Las voluntades no se han de atacar ni ahogar»]
En ese escenario -argumenta Alcaraz-, «nos guste o no nos guste, que no nos gusta, el españolismo arrasaría» en la Comunidad Valenciana. «Ponerse en medio de la plaza a recordar que la lengua se llama catalán» o que «llamarnos valencianos es nuestra forma de llamarnos catalanes requeriría grandes dosis de espíritu de misión y, colectivamente, de propensión al martirio».
«Derecho a decidir»
Vistas las consecuencias negativas que a juicio de Alcaraz tendría sobre el nacionalismo valenciano la independencia de Cataluña -al separar una realidad que él considera única-, el consejero valenciano aconseja «pedir una reforma importante de la Constitución, buscar vías de federalismo asimétrico» , como propone ahora el PSOE a los independentistas, «aceptar el derecho a decidir con consensos previos y, llegado el caso, resignarse sin dramatismos a la independencia».
Eso sí, en el artículo - escrito dos años antes de convertirse en consejero -, Alcaraz desaconseja implicarse en la defensa de la independencia de Cataluña porque «sería desastroso en términos de imagen».