Compromís sale en tromba en defensa de los líderes independentistas catalanes encarcelados
El portavoz de la coalición en el Parlamento europeo: «Los poderes de España están ultrapasando los límites de la decencia»
Dirigentes de Compromís, la formación que gobierna en la Comunidad Valenciana gracias a su pacto con el PSPV sostenido por Podemos, han salido en tromba para defender a los líderes de las plataformas independentistas catalanas que han ingresado en prisión por orden de la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que les acusa de un presunto delito de sedición.
Así, el portavoz de Compromís en el Parlamento Europeo, Jordi Sebastià , ha señalado en las redes sociales a raíz de la orden de prisión incondicional dictada contra los líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y de Òmnium Cultural, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart , respectivamente, que «los poderes de España están ultrapasando los límites de la decencia. Tribunales politizados y presos políticos, un panorama nada democrático».
Compromís forma parte, a través del Bloc Nacionalista Valencià, de la Alianza Libre Europea , una formación con representación en el Parlamento de Estrasburgo que defiende los «procesos de autodeterminación» y, directamente, aboga por respaldar la «independencia de Cataluña».
En su página web, la Alianza Libre Europea sitúa a la Comunidad Valenciana dentro de los «Países Catalanes» .
El programa de las europeas, en las que Jordi Sebastià logró un escaño, lo plasmaba negro sobre blanco: «Impulsar el compromiso con el reconocimiento de nuevos Estados miembros que resulten de procesos democráticos y de autodeterminación en los Estados miembros actuales, con garantía de ciudadanía europea para las personas afectadas».
Judicialitzar, x la fiscalía, un conflicte polític (model territorial de l'Estat) és un greu error. Es crema la convivència i la democràcia
— Enric Morera (@enricmorera) 16 de octubre de 2017
Mientras, el presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera , también de Compromís, ha empleado las redes sociales para denuncia que «judicializar, por la Fiscalía, un conflicto político (modelo territorial del Estado) es un grave error» ya que, a su juicio, «se quema la convivencia y la democracia».
Por su parte, el secretario autonómico de Empleo de la Generalitat Valenciana, Enric Nomdedéu , ha acusado al Gobierno de «crear pruebas falsas» en el marco del proceso judicial que se ha saldado con la orden de prisión incondicional de los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural.
El dirigente de Compromís expuso este lunes su opinión a través de su cuenta de Facebook: «Hoy -por este lunes- fueron a la cárcel dos de los organizadores de las manifestaciones más importantes de Europa en el que va del siglo, por uno, dos, tres, cuatro... años. Sin incidentes. Pacífico. Reivindicatives. Festivo».
El mensaje continúa con graves acusaciones al poder Judicial y al Ejecutivo: « Quien los envió es justicia de justicia y manipulada por un gobierno que crea pruebas falsas, que utiliza dinero público para atacar a sus oponentes políticos, un gobierno que es gracias a la financiación ilegal. Si eso es lo que entienden para la democracia, estoy justo delante».
Ximo Puig: «Respeto a la Justicia y diálogo»
Por su parte, el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig , ha dicho este martes que "respeta" las decisiones judiciales como la adoptada ayer con los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana y de Ómnium Cultural pero ha defendido que "en cualquier caso debe haber una solución dialogada" en la situación de Cataluña.
Este martes se han convocado concentraciones frente a las subdelegaciones del Gobierno en las tres capitales de provincia valencianas para reclamar la puesta en lidertad de Sánchez y Cuixart.
Tanto ACPV - una entidad que históricamente ha percibido importantes subvenciones del Gobierno catalán - como la Plataforma por el Derecho a Decidir del País Valenciano han difundido a través de las redes sociales la convocatoria para llamar a las concentraciones ante las sedes del Gobierno en la Comunidad Valenciana. E n algunas convocatorias se apela al «civismo» para que la protesta transcurra de forma «pacífica» .
Otras entidades que perciben ayudas públicas de la Generalitat de Cataluña, como Escola Valenciana , han hecho también una llamada a la movilización, en este caso difundiendo un mensaje de la asociación Va de Democracia, que defiende el «derecho a decidir» de Cataluña, en el que proclama que «no queremos presos políticos».
Noticias relacionadas