Política

Compromís respalda la creación de «monedas sociales» complementarias al euro

El titular de Economía de la Generalitat considera que propiciarían un sistema «más justo y sostenible»

Imagen del conseller Climent, a la derecha, en el acto celebrado en Alicante ABC

ABC

El conseller de Economía Sostenible del Gobierno valenciano, Rafael Climent, ha apoyado la iniciativa de crear una moneda social complementaria , al considerar que favorece una economía "más justa y sostenible".

El conseller y dirigente de Compromís ha inaugurado la jornada 'Hacia un nuevo modelo Educativo, Económico y Sostenible. Monedas Complementarias', organizada por la Asociación Sol Economías Biomediterráneas Comunidad Valenciana , en la Universidad de Alicante.

"Estas monedas complementarias son, en esencia, locales y habitualmente su uso no va más allá de un barrio, un pueblo o una comarca", ha dicho, según un comunicado de la conselleria.

"Pero sea cual sea su formato y el término utilizado para denominarlas, tienen un objetivo común: favorecer una economía más justa y sostenible que evite la acumulación de beneficios en pocas manos, es decir, que el dinero utilizado para comerciar beneficie a la economía local, y acabe en las bolsillos de los pequeños comerciantes y productores locales", ha añadido.

Climent ha destacado que " las personas y los recursos naturales deben estar en el centro del sistema , con valores, con principios fundamentales como la solidaridad, la sostenibilidad ecológica, la justicia social, la participación democrática, la transparencia, la dignidad humana".

Por ello, "desde la conselleria el compromiso con estos valores que la economía del bien común propugna es total, mediante la financiación, con 2,4 millones, para proyectos de economía social, medio millón para la difusión de economía sostenible o el Programa de Emprendedores, Cooperativismo y Economía Social, que cuenta con 3,7 millones para acciones de fomento , formación y difusión de la economía social".

El conseller ha mostrado su apoyo a la Asociación de Economías Biorregionales que pretende crear la primera moneda social complementaria que comprenda toda una comunidad autónoma.

Rafa Climent ha recordado que ya existe casi un centenar de este tipo de monedas en España y que, en la ciudad inglesa de Bristol, está funcionando con mucho éxito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación