Política
El «pimpampún» de Compromís: pide a Pedro Sánchez ayuda para el bable en los Presupuestos del Estado
Las ochocientas enmiendas de los nacionalistas valencianos abarcan desde la Academia de la Llingua Asturiana a planes de ocupación en Melilla
«Los actuales Presupuestos Generales del Estado de un Gobierno agotado y corrupto vienen a consagrar la discriminación e infrafinanciación que sufrimos como pueblo» . Bajo esa premisa, Compromís ha lanzado el «pimpampún» que vaticinó el PNV para dar la bienvenida a unn nuevo Gobierno «débil y difícil» .
Compromís ha lanzado una campaña en internet para recabar propuestas para las enmiendas a las cuentas aprobadas en el Congreso bajo el mandato del PP que ahora defenderá en el Senado el PSOE en virtud del pacto del nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , con los nacionalistas vascos del PNV.
[Cuando Pedro Sánchez vetó los pactos con Podemos y los nacionalistas]
Compromís, que respaldó la investidura del presidente socialista, ya ha registrado ochocientas enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado que defenderán sus senadores Jordi Navarrete y Carles Mulet . Entre ellas, los nacionalistas valencianos reclamarán la incursión de partidas para la Academia de la Llingua Asturiana, que defiende la promoción del bable, tras su encontronazo en la Cámara Alta con Foro Asturias por situar a Don Pelayo entre la «mitología franquista» . Un debate en el que terció el escritor y académico Arturo Pérez-Reverte , a quien el senador Mulet llamó «papanatas y bocazas» .
Compromís también reclama dinero de los Presupuestos Generales del Estado para un plan de ocupación especial en Melilla , otro para las comarcas mineras de Teruel o para la adecuación de infraestructuras entre Madrid y Burgos .
Al margen de las enmiendas que afectan a territorios en los que Compromís no cuenta con representación, el grueso de las partidas que reclama la coalición que lidera Mónica Oltra correspondenn a la Comunidad Valenciana.
[Listado completo de las enmiendas de Compromís]
La oposición de Compromís a los Presupestos Generales del Estado supone el primer enfrentamientos de los nacionalistas valencianos con Pedro Sánchez tras respaldar al líder socialista en la moción de censura contra Mariano Rajoy.
Las tres condiciones de Compromís
Compromís gobierna en la Comunidad Valenciana junto al PSPV-PSOE gracias al respaldo parlamentario de Podemos. Con todo, más allá de su pacto «a prueba de bombas» con Ximo Puig , ya han advertido a Sánchez a través de la propia Oltra y su portavoz en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví , de que serán un «aliado leal» siempre y cuando reforme el modelo de financiación autonómica, negocia la «deuda histórica producto de la infrafinanciación» y «desbloquee» las leyes del Gobierno valenciano que «bloqueó» el Ejecutivo que presidía hasta el pasado viernes Mariano Rajoy .
Esmenes als #PGE2018 que anem a defensar dimarts al @Senadoesp als pressupostos de Rajoy https://t.co/lmwCSm4nAk pic.twitter.com/Ylu1m55tpn
— Compromís Senat (@CompromisSenat) 1 de junio de 2018
Al respecto, el propio Baldovía ha reiterado que el apoyo de su formación al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez "no es un cheque en blanco" para los socialistas sino "una oportunidad de hacer avanzar al pueblo valenciano".