Política

Compromís plantea ahora contratar a enfermeras y médicos con los sueldos de los curas católicos

El senador Mulet lamenta el «blindaje» de la asistencia de sacerdotes en los hospitales públicos

Compromís, sobre la asistencia religiosa a enfermos en la sanidad pública: «Quien tenga vicios que se los pague»

Imagen de archivo del senador de Compromís, Carles Mulet ABC

A. C.

«¿Tú eliges? No, está elegido y bien blindado, pero no lo cuestiones ni lo pongas encima de la mesa o te van a decir de todo» . Compromís continúa dando vueltas a su propuesta para garantizar la aconfesionalidad del Estado con la supresión de la asistencia religiosa en los hospitales públicos , acordada por el Gobierno y la Santa Sede por un convenio en vigor desde 1986, y esta ocasión ha hecho números.

Los socios de investidura de Pedro Sánchez calculan que con los 856.000 euros que suponen para la Generalitat los sueldos de los 62 capellanes que trabajan en la red sanitaria pública valenciana «se podrían pagar 33 enfermeras o veinte médicos de anteción primaria».

Las cuentas corresponden al senador Carles Mulet , designado por las Cortes Valencianas a través del cupo de Compromís y autor de la batería de iniciativas parlamentarias en las que preguntaba al Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias «qué medidas va a tomar para derogar los acuerdos que garantizan la asistencia religiosa católica en centros hospitalarios públicos en España».

Compromís gobierna en la Comunidad Valenciana junto al PSPV-PSOE y Podemos y su representante en el Senado entiende que el convenio susctrito en 1986 entre el Ejecutivo de Felipe González y la Conferencia Episcopal «sirvió de justificación para transferir también este privilegio religioso» a las autonomías que asumieron las competencias en materia de sanidad.

Sin embargo, la propuesta de Mulet no goza del respaldo del Ejecutivo de Ximo Puig y de su compañera de partido y vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , que descartan a priori romper el acuerdo en virtud del cual se abonan los salarios de los sacerdotes católicos que trabajan a tiempo completo en los veinticinco hospitales públicos valencianos.

[Así se fraguó la iniciativa de Compromís para eliminar la asistencia religiosa en la sanidad pública]

El senador Mulet esgrimió la pasada semana el convenio para pedir que «quien tenga vicios que se los pague» , en relación a la asistencia religiosa en los centros sanitarios. Ahora, también en Twitter , ha lamentado el «blindaje» de este servicio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación