Política

Compromís muestra una foto del Gobierno boca abajo para denunciar el «expolio fiscal»

Mulet lleva a la Cámara Alta la estrategia de los nacionalistas valencianos contra los Presupuestos del Estado

Imagen de Mulet durante el pleno ABC

ABC

Carles Mulet , el senador que preguntó al Gobierno si dispone de protocolos para hacer frente a un «apocalipsis zombi», ha pedido estre martes al titular del Ministerio de Hacienda , Cristóbal Montoro , que “deje de maltratar a los valencianos” y ha mostrado una fotografía del Gobierno que ha puesto boca abajo. “En esta postura ponemos a quienes nos maltratan en el País Valenciano y ustedes son merecedores de estar así”, ha explicado.

Mulet, conocido por sus preguntas al Ejecutivo, ha trasladado a la Senado la estrategia puesta en marcha por su formación contra el Gobierno. El senador ha recordado a Montoro que la cifra prevista de inversión para 2017 ha sido “tan denigrante” al pasar de 890 a 582 millones que “hasta su propio partido en Valencia rubricó la declaración institucional para criticar tal injusticia para la cuarta autonomía del estado, que cuenta con casi cinco millones de habitantes, un 11% de la población, grandes retos y solo un 6,9% de los recursos totales”, por lo que ha pedido que “de una vez, nuestro dinero, se quede en nuestra casa”.

El parlamentario ha recordado que el 25 de abril de hace 310 años se produjo la derrota en la Batalla de Almansa , que «implantó de forma violenta el jacobinismo, prohibió nuestros fueros, implantó el viejo modelo histórico borbónico por ocupación y los Decretos de Nueva Planta». Para el senador, persisten los “maltratos, saqueos y se sigue quemando nuestro futuro”.

Montoro le ha reprochado su discurso "victimista", "injusto" y "desleal" y ha señalado que la Comunitat Valenciana es una de las autonomías que más recursos financieros ha recibido en los últimos años de parte del Estado.

A modo de ejemplo, ha mencionado los más de 21.000 millones del plan de pago a proveedores y los 1.600 millones que se ha ahorrado la Generalitat valenciana con la reestructuración de la deuda.

Y ha aprovechado para señalar que, si se aprueban los presupuestos generales del Estado de 2017, llegarán a esa comunidad 851 millones adicionales de financiación.

Compromís presentará cientos de enmiendas a las cuentas para tratar de incluir modificaciones que aporten «un poco de justicia y equidad distributiva en las cuentas del Estado para 2017 que, año tras año, maltratan y aumentan la brecha entre nuestra autonomía y las demás».

Según Mulet, la situación que vive el «País Valenciano es de claro expolio fiscal y de una situación cuasi-colonial y de pérdida de derechos, no sabemos exactamente debido a qué estrategia o ideología, como si fuéramos ciudadanos de segunda o no mereciéramos el mismo trato que otras autonomías”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación