POLÍTICA

Compromís invita a los antisistema de la CUP al Parlamento europeo

El eurodiputado valenciano Jordi Sebastià organiza una charla con los independentistas sobre el ague de la extrema derecha

Imagen de archivo del eurodiputado de Compromís, Jordi Sebastià, con una bandera indepdentista ABC

ABC

Compromís abre las puertas del Parlamento Europeo a los antisistema de la CUP . La coalición nacionalista, integrada en la Alianza Libre Europea (un grupo que defiende la existencia de los «países catalanes») forma parte a través de su eurodiputado, Jordi Sebastià, de los organizadores sobre un debate sobre el auge de la extrema derecha en el Viejo Continente.

Entre los invitados a la charla se encuentra el dirigente de la CUP en Perpiñán Gautier Sabrià y el fotoperiodista catalán Jordi Borràs .

Entre los cuatro europarlamentarios que son coorganizadores de la charla se encuentra también el dirigente de Esquerra Republicana de Cataluña Josep-Maria Terricabras .

De acuerdo con los promotores de la charla, «el ascenso de la extrema derecha en toda la Unión Europea es un fenómeno sumamente alarmante que ya no se puede pasar por alto ni subestimar». Al respecto, el objetivo de la charla pasa por «proporcionar algunas respuestas para hacer frente a este fenómeno».

Imagen del cartel de la charla que se celebrará este jueves ABC

El pasado mes de enero Jordi Sebastiá llevó al Parlamento Europeo la petición de que Cataluña someta a consulta si quiere continuar en España. El parlamentario de la formación que lidera Mónica Oltra trasladó el respaldo de la Alianza Libre Europea (el grupo en que el que está integrado en Estrasburgo) a la celebración de un «referéndum libre» en Cataluña. Para ello, posó junto al resto de miembros de su grupo con una bandera independentista catalana.

Compromís forma parte, a través del Bloc Nacionalista Valencià y de su eurodiputado, Jordi Sebastià, de la Alianza Libre Europea, una formación con representación en el Parlamento de Estrasburgo que defiende los «procesos de autodeterminación» y, directamente, aboga por respaldar la «independencia de Cataluña».

En su página web, la Alianza Libre Europea sitúa a la Comunidad Valenciana dentro de los «Países Catalanes» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación