Presupuestos del Estado

Compromís exige al Gobierno el reconocimiento oficial del extremeño como lengua

Los nacionalistas valencianos enmiendan las cuentas para solicitar partidas para el asturiano

Imagen del senador de Compromís Carles Mulet ABC
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Compromís ha enmendado los Presupuestos Generales del Estado para exigir una ayuda de 10.000 euros y el r econocimiento oficial del extremeño como lengua . Los nacionalistas valencianos han presentado novecientas enmiendas a las cuentas de 2018 entre las que se incluyen aquellas que reclalama la colaboración de la «Administración central para la financiación de diversas academias o asociaciones que fomentan la normalización de las lenguas cooficiales o reconocidas oficialmente».

Así, con este objetivo, Compromís ha exigido destinar 200.000 euros a la Acadèmia Valenciana de la Llengua y, conforme avanzó ABC , otros tantos a la Academia de la Llingua Asturiana . También reclama 10.000 euros para el Órgano de Seguimiento y Coordinación del Extremeño y su Cultura OSCEC, una asociación sin ánimo de lucro, según recalca Compromís, creada en 2011 e inscrita en el Registro de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Cáceres.

[El «pimpampún» de Compromís: pide a Pedro Sánchez ayuda para el bable en los Presupuestos del Estado]

Los nacionalistas valencianos explican que «gracias a la colaboración por primera vez con OSCEC se ha pedido el reconocimiento e inversiones para el extremeño». El senador de Compromís Carles Mulet ha explicado que «la lengua extremeña, o estremeñu, está reconocida como tal por organismos internacionales como UNESCO, Ethnologue o SIL International». «El Estatuto de Autonomía de Extremadura no la reconoce como lengua -subraya el Parlamentario- pero incide en su artículo 9 en la responsabilidad de la Junta de Extremadura en la protección de las modalidades lingüísticas propias».

[Un senador de Compromís llama «papanatas y bocazas» a Arturo Pérez-Reverte y el escritor le aconseja que lea más]

Dado que la Junta de Extremadura « no ha iniciado ninguna actuación en este ámbito» , Compromís considera necesario «abrir una línea de financiación para el Órgano de Seguimiento y Coordinación del Extremeño y su Cultura en los Presupuestos del Estado».

Preguntas al Gobierno de Pedro Sánchez

En la misma línea, Compromís ha dirigido ya diversas preguntas escritas al nuevo Gobierno presidido por Pedro Sánche z pidiendo acciones para la «promoción, normalización y medidas positivas para las diversas lenguas minorizadas, como el asturiano, el leonés, el extremeño y el aragonés, sin olvidar aquellas lenguas cooficiales que cuentan hoy en día de más protección, como son el valenciano, eusquera, aranés o gallego».

Compromís exige al Gobierno el reconocimiento oficial del extremeño como lengua

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación