Local

Compromís excluye al PSPV de la campaña navideña en la que defiende la gestión del Ayuntamiento de Valencia

La coalición expone en una web sus «logros» desde el Consistorio, pero evita mencionar a sus socios del Gobierno local

Joan Ribó, en el Ayuntamiento en una imagen de archivo ROBER SOLSONA
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La batalla por la visibilidad entre los partidos que se encuentran en un Gobierno compartido ha sido una tónica habitual desde el inicio de la legislatura tanto en la Generalitat Valenciana como en el Ayuntamiento de Valencia, dejando episodios de conflictos en la gestión que han trascendido (o no) durante estos años.

Tanto PSPV como Compromís han tratado de defender reiteradamente las bondades del mestizaje -aunque en ocasiones no haya funcionado del todo-, pero un duelo importante siempre ha sido el de que su mensaje y sus «logros» llegaran al electorado. Todavía más ahora, cuando resta año y medio para los próximos comicios.

Sucede en el Consell y sucede en mayor grado -a nivel público- en el Consistorio valenciano, donde este miércoles se ha producido una buena muestra de ello. Viene siendo frecuente que los socios del tripartito - Compromís, PSPV y València en Comú - intenten vender sus acciones enfatizando la responsabilidad individual que han tenido en ellos. Sin embargo, la última iniciativa de la coalición parece que ha ido un paso más allá.

El grupo de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia ha lanzado una campaña en tono de parodia para «desmontar el cuñadismo» de los familiares que en las cenas de Nochebuena «critican todo con los tópicos repetidos por la oposición municipal y sin argumentos sólidos». Ésta se ha comenzado a difundir a través de redes sociales con la etiqueta #SalvaElNadal y con la puesta en marcha de una web ( www.salvaelnadal.org ), que funcionará hasta el 24 de diciembre, en la que dan argumentos para defender su «buena gestión al frente del Ayuntamiento de València ».

Lo llamativo es que en esta página incluyan lo que consideran éxitos sin mencionar en ningún momento a sus socios , que se encuentran al frente de algunas de las concejalías que han materializado los cambios. Entre los ejemplos que menciona Compromís en su balance se encuentran la reducción de la deuda del Ayuntamiento -pilotada desde la concejalía de Hacienda de la que se encarga el socialista Ramón Vilar-, la rehabilitación del Cabanyal -donde participan otras administraciones como el Consell, especialmente el departamento de Obras Públicas dirigido por María José Salvador (PSPV)- o los presupuestos participativos -que recaen en el área de Participación Ciudadana, de la que es responsable Neus Fàbregas (València en Comú).

En otras cuestiones, como tráfico, fiestas o limpieza (áreas cuya máxima responsabilidad sí ostenta Compromís), ofrecen argumentos como que las Fallas sean Patrimonio de la Humanidad, la reordenación del espacio público o el incremento del presupuesto en limpieza un 17,36% en dos años y medio.

Esconder la gestión

Desde el grupo socialista no han entrado a valorar esta campaña, aunque fuentes cercanas admiten las prácticas «indisimuladas» por parte de Compromís a la hora de esconder su parte de gestión . Y es que su reto de aumentar la visibilidad no resulta nada sencillo para el PSPV al ser Joan Ribó el alcalde -y quien acapara el protagonismo- y pese a que se encuentran al frente de las áreas económicas.

En su campaña contra el «cuñadismo navideño», han expresado desde la coalición en el comunicado, han recogido «frases típicas y tópicas» de la «derecha radical» como «todo es para la bici» o «estos no defienden lo valenciano» que «dan pie a argumentos y datos que desmontan rápidamente estos tópicos falsos». Los argumentarios «sirven también para dar una visión de conjunto de cómo ha mejorado València en los últimos dos años y medio y hacia dónde avanza de la mano de Compromís y de Joan Ribó en el gobierno del consistorio», han indicado. Un gobierno que en este caso apenas mencionan como compartido.

Compromís excluye al PSPV de la campaña navideña en la que defiende la gestión del Ayuntamiento de Valencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación