Valencia
Compromís equipara «crucifijos en los hospitales y mausoleos a fascistas» en una moción en el Senado
Los nacionalistas reclaman la prohibición de la presencia policial y militar en actos religiosos y derogar los acuerdos con la Santa Sede de 1979
Compromís lleva esta semana al Pleno del Senado una moción para garantizar la aconfesionalidad del Estado "sin exclusivas para la Iglesia católica ni ninguna otra". Entre otras cosas, pretende " evitar medallas a vírgenes, mausoleos a fascistas sostenidos con dinero público , crucifijos en las habitaciones de hospital , cofradías, militares en actos religiosos y la oficialidad de la religión en los actos diarios de un Estado moderno".
Noticias relacionadas
La propuesta también pide establecer los protocolos necesarios y regular la prohibición de la utilización de indumentaria oficial y la presencia militar o policial en actos religiosos en calidad de miembros de estos colectivos.
«Ámbito privado»
Mulet ha justificado la iniciativa porque "queda ya lejos la presencia de religiones en la toma de decisiones, su obligatoriedad u oficialidad, por eso deben estar circunscritas al ámbito privado de las personas, sin privilegios". "Separando, colaborando con las religiones y sus ONG de ser necesario, pero sin mezclar ámbitos públicos y privados", ha concluido el parlamentario.
De entrada, su senador Carles Mulet defenderá en primer lugar la derogación de los acuerdos jurídicos entre España y la Santa Sede, de 1979 , y la negociación de un nuevo acuerdo con la Iglesia católica en línea con los celebrados con el resto de confesiones religiosas reconocidas por el Estado.
Asimismo, reclamará que " se evite la injerencia de cualquier confesión en ámbitos que no les son propios, como la justicia, el ejército, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, los consejos biomédicos y centros de desarrollo e investigación que trabajan para mejorar la vida y la salud, la radiotelevisión pública, el sistema educativo público o el sistema nacional de salud", detalla la coalición en un comunicado.