Educación
Compromís discrimina a los colegios que imparten más horas de castellano en Valencia
Ciudadanos denuncia que ningún colegio que prioriza el español tiene aulas gratuitas de 2-3 años
![Imagen de archivo de un colegio público de la ciudad de Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/05/06/alumnos-colegio-primaria-valencia-ksbH--1240x698@abc.jpg)
Nueva polémica por la política lingüística de los partidos de izquierdas en la Comunidad Valenciana, que podría acabar con un recurso ante el Tribunal Constitucional, según anunció este sábado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy .
A nivel local, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner , ha acusado a Compromís de discriminar a los colegios de la ciudad que imparten más horas en castellano.
Giner ha alertado de que ningún colegio que priorizó el castellano en el curso 2017-2018 ha obtenido aulas gratuitas de 2-3 años y ha criticado que, además, "la oferta pública de 0-3 años es nula en siete distritos de la ciudad".
![Fernando Giner y Joan Ribó, en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/05/06/RIBO-GINER-ksbH--510x349@abc.jpg)
Giner ha calificado de "inaceptable" la política de Compromís " porque va totalmente en contra de la libertad de elección de las familias " y ha criticado que la ideología de esta coalición, unida a la pésima gestión del alcalde, Joan Ribó , "está haciendo que València esté estancada y no se respete la libertad".
El portavoz de Cs ha recordado la propuesta de su grupo municipal de que el cheque escolar sea universal de manera que se cubra totalmente la educación de 0-3 años, y ha propuesto un cheque escolar para el mes de julio, con el objetivo de "facilitar a los padres la conciliación de la vida familiar y laboral".
Noticias relacionadas