Política
Compromís deja fuera al PSPV del «día a día» de la Marina de Valencia
El grupo municipal de la coalición aparta a los socialistas de la comisión delegada del Consorcio 2007 tras el desencuentro por la investigación del fraude en la EMT
![Imagen de archivo de Joan Ribó y Sandra Gómez](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/10/18/ribo-gomez-rialto-k7cF--1248x698@abc.jpg)
El PSPV se ha quedado fuera de la comisión delegada del Consorcio Valencia 2007 -el órgano que gestiona la Marina- tras la Junta de Gobierno Local en la que sus socios de Compromís han designado al edil de la coalición Carlos Galiana como representante del Ayuntamiento en este consejo, y no a la portavoz socialista Sandra Gómez , que había ostentando este cargo hasta hora.
Este desencuentro entre las dos formaciones que componen el ejecutivo en la ciudad se produce dos días después de que el PSPV votará –junto a PP, Ciudadanos y Vox- que el presidente de EMT y edil de Compromís, Giuseppe Grezzi, no esté presente en las declaraciones de trabajadores cuando comparezcan en la comisión de trabajo que investiga el fraude de cuatro millones de euros en la empresa pública.
Los socialistas habían propuesto a la concejal Pilar Bernabé para ocupar el puesto de la vicealcaldesa -ausente estos días por motivos personales- y han votado en contra del nombramiento de Galiana, aprobado con los votos de Compromís.
El vicealcalde y edil de la coalición valenciana Sergi Campillo ha asegurado que este asunto se ha tratado en las reuniones de coordinación del ejecutivo con un diálogo «constante», pero que «urgía» nombrar al representante de la comisión delegada -el órgano que se encarga de gestionar el «día a día» de esta entidad- para el nuevo mandato.
Ambos grupos estaban de acuerdo en proponer al Consejo Rector del Consorcio Valencia 2007 un cambio de estatutos para que todas las administraciones que forman parte del mismo –Gobierno, Ayuntamiento y Generalitat- tengan la misma representación en la comisión delegada, puesto que a día de hoy solo el ejecutivo central tiene dos miembros, y el resto, uno.
Campillo ha explicado que, hasta entonces, Compromís quería tener representación, ya que los otros integrantes, tanto el Gobierno de España como el autonómico, son socialistas. El edil ha manifestado que «no es una decisión definitiva» y que la representación de ambos grupos estará equilibrada «en poco tiempo», ya que «muy pronto» se convocará al Consejo Rector para que dirima sobre la modificación de sus reglas.
Una «discrepancia» en cuanto a «plazos», según el portavoz adjunto del grupo municipal socialista, Ramón Vilar , que ha considerado «precipitada» la votación. Vilar ha comentado que su formación habría preferido esperar para ver qué fórmula existe para acelerar el cambio de esos estatutos y permita «estar más a gusto a todos» .
Preguntados por una posible crisis en el seno del Ayuntamiento de Valencia, tanto Campillo como Vilar han coincidido en que «no hay que dramatizar» y en que se trata de «un hecho puntual» de discrepancia en el Gobierno local, aunque el socialista ha admitido que no se ha producido en «el mejor contexto» .
Noticias relacionadas