POLÍTICA
Compromís: de defensor de los «países catalanes» a muñidor del efímero Acuerdo del Prado en Madrid
Los nacionalistas tratan de replicar en el Gobierno el modelo del Pacto del Botánico
Compromís ha presentado su propuesta para formar Gobierno con el PSOE, Podemos, Izquierda Unida y las mareas en plena ofensiva soberanista en la Comunidad Valenciana. La propuesta de los nacionalistas, que lleva la impronta de Mónica Oltra, se ha bautizado como «Acuerdo del Prado» como réplica del «Acuerdo del Botánico» que permitió la formación de gobierno en la Generalitat junto a los socialistas a pesar de que el Partido Popular fue la formación más votada en las pasadas elecciones autonómicas. Un proceso que pilotó la vicepresidenta del Ejecutivo, Mónica Oltra , y que ahora pretende replicarse en Madrid.
[El cabreo de Mónica Oltra con el PSOE: «¿De qué van?»]
Pese a que dirigentes de Compromís como el conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz , o el titular de Educación, Vicent Marzà , son firmes defensores de los postulados de los «países catalanes» , los nacionalistas valencianos han tirado de pragmatismo y en su propuesta de acuerdo pasan de puntillas por la cuestión identitaria. Oltra, partidaria del «derecho a decidir» de Cataluña , no ha adjuntado la consulta en el documento.
Firmemos el #AcuerdoDelPrado y 11M de ciudadan@s tendrán voz y podremos hacer políticas para rescatar personas 😉 pic.twitter.com/7sg2GUEPKL
— Mónica Oltra Jarque (@monicaoltra) 26 de abril de 2016
En cambio, el citado texto incluye una treintena de medidas con la jerga de Compromís en estado puro destinadas a «rescatar personas» , a «regenerar» la democracia y la lucha contra la corrupción, a gobernar «para las personas», a impulsar un nuevo modelo productivo y a profundizar la democracia en el Estado y en Europa.
El pacto del Botánico permitió a Compromís alcanzar la mayor cota de poder de la historia y, en una clara situación de bicefalia, llevar la batuta del Gobierno valenciano frente al PSPV de Ximo Puig , que cosecha el menor respaldo electoral de la historia.
Ahora, Oltra, quien ayer mantuvo una reunión con el portavoz de Podemos, Íñigo Errejón , pretende extender el «Gobierno a la valenciana» al conjunto de España.
Otr a ha calificado de "insultante" la posición del PSOE de respuesta al 'Acuerdo de El Pardo' propuesto por su formación y se ha preguntado: "¿De qué van?". "Con 90 diputados, cuando las otras cinco fuerzas suman 71, ¿cómo quieren pretender tener un gobierno en solitario? Es insultante", ha manifestado.