Política

Compromís carga contra los presupuestos y los considera «insuficientes»

Oltra, Baldoví y Ribó entienden que las cuenta deberían compensar más la desigualdad por la infrafinanciación

Joan Baldoví y Mónica Oltra, momentos antes de iniciarse la comisión de coordinación institucional de Compromís EFE

ABC

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha defendido este lunes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) "han mejorado" respecto a los del Partido Popular (PP), pero que todavía "no son suficientes" para la Comunitat Valenciana, que "después de un maltrato singular", necesita "una reparación singular".

Oltra se ha expresado así ante los medios antes de asistir a la comisión de coordinación institucional de Compromís, a la que también ha acudido el diputado en el Congreso Joan Baldoví, y ha criticado que las inversiones territorializadas sean del 9,8 % en la Comunitat, que tiene un 10,6 % de la población: "Es como si no contáramos a 400.000 valencianos" , ha apuntado.

Por su parte, Baldoví ha explicado que los PGE "tienen luces y sombras", y ha destacado "la utilidad de echar al PP" del Gobierno para "subir la inversión en 450 millones de euros", y pasar del 5,7 al 9,8 %.

"Evidentemente -ha proseguido el diputado-, las sombras son que si somos una comunidad autónoma 12 puntos por debajo de la media en renta per cápita, estos presupuestos deberían compensar esa desigualdad", por lo que todavía "tienen un margen de mejora muy grande".

Baldoví ha subrayado que "estos son los PGE del Gobierno, pero no de todos -los grupos políticos- que los tenemos que aprobar".

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha considerado que las cuentas "no son tan positivas" , y ha considerado "negativo" que la inversión en el contrato programa del transporte metropolitano valenciano sea de 10 millones de euros, mientras que Madrid recibirá 126,8 millones; Canarias, 47,5, y en Barcelona, el presupuesto aumenta de 109 a 149 millones.

Desde el PP, su candidata a la alcaldía de València, María José Català, ha asegurado que estas cuentas " incumplen con el acuerdo alcanzado con el gobierno del presidente Mariano Rajoy que preveía para la ciudad de Valencia una aportación estatal de 10 millones para 2018 (incluidos en este ejercicio) 20 millones para 2019 y 30 para 2020".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación