Política

Compromís, del apoyo a los «países catalanes» al silencio ante las injerencias de Cataluña en las Fallas

Actuales miembros del Consell como Oltra o Marzà empleaban la terminología que usa el Gobierno catalán para referirse a la Comunidad Valenciana

Imagen de Ximo Puig y la presidenta balear, Francina Armengol, tomada este jueves en Berlín EFE

ABC

La Generalitat de Cataluña ha obviado las peticiones del Partido Popular y Ciudadanos para rectificar los artículos de su página web en los que cita a la Comunidad Valenciana como parte de los «países catalanes». Mientras las comisiones falleras y partidos políticos minoritarios como Som Valencians han emprendido una campaña de recogida de firmas en internet y la oposición insiste en pedir al Consell y al Ayuntamiento de Valencia que exijan a la Generalitat de Cataluña una rectificación, los representantes de las Administraciones públicas valencianas han optado por soslayar una controversia que, desde que el pasado lunes ABC informara del contenido de la página del Gobierno catalán , se ha convertido en viral.

Al margen de incluir las Fallas en el apartado de «fiestas de fuego» en una web oficial que se arroga la capacidad de recopilar «todo lo que odo lo que hay que saber sobre la cultura catalana, en los ámbitos de la lengua y literatura, las artes, la gastronomía, la historia, la cultura popular, la ciencia, el cine, el pensamiento y la música», la Generalitat de Cataluña incluye a la Comunidad Valenciana en el ámbito de los «países catalanes» en decenas de ocasiones. Desde los «circos», que incluyen a Orihuela o Valencia, hasta los «jardines botánicos» , que citan al de la capital del Turia junto al de Barcelona, pasando por los «espacios naturales protegidos de los países catalanes» en los que tienen cabida la Albufera de Valencia o las salinas de Santa Pola.

Imagen de Mónica Oltra tomada este jueves en las Cortes Valencianas EFE

El empleo del término de «países catalanes» para incluir a la Comunidad Valenciana junto a Baleares y Cataluña en una publicación oficial no ha inmutado a los gestores de las Administraciones valencianas. De hecho, algunos de ellos han admitido en el pasado su sintonía con estas tesis. Los principales ejemplos los constituyen la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, y el conseller de Educación, Vicente Marzà. Ambos son miembros de Compromís , una coalición que en algunas localidades de la Comunidad Valenciana concurrió junto a la filial de Esquerra Replubicana de Cataluña a las últimas elecciones municipales. En localidades como Benicarló (Castellón) celebraron su resultado con banderas independentistas catalanas, la misma que la coalición nacionalista enarbola en el Parlamento Europeo .

En el caso de Mónica Oltra , «número dos» y cabeza visible del Gobierno valenciano, concedió una entrevista a Vilaweb el 28 de octubre de 2011 en la que explicaba que los miembros de su formación empleaban el término de países catalanes «desgraciadamente solo entre amigos» . Los motivos de la no utilización en público de esta terminología (que la Generalitat de Cataluña si reitera sin reparos) los justificaba Oltra por el hecho de la presión que realiza el Partido Popular contra el catalanismo «que es la coletilla que utilizan cuando se desbocan y se desbocan bastante», afirma durante en la entrevista.

Para Mónica Oltra, en la Comunidad Valenciana resulta «temerario» hablar de los «países catalanes» . Ahora, desde su cargo de vicepresidenta evita reclamar una rectificación al Gobierno catalán.

En la misma línea de pensamiento identitario se alinea el titular de Educación y Cultura, Vicent Marzà , quien en otra entrevista, en este caso el 11 de septiembre de 2014, dejaba claras sus tesis: «Los Países Catalanes son una realidad más allá de lo que diga el Estado». Entonces, el dirigente de Compromís llegó a decir que «sin Valencia no habrá independencia» .

[Escuche aquí la entrevista íntegra]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación