Fórmula 1
La compra de Valmor por el Consell de Alberto Fabra llega a juicio en el Tribunal de Cuentas
Exaltos cargos del Gobierno del PP serán llamados a declarar en el procedimiento
![Mónica Oltra y Alberto Fabra, en las Cortes Valencianas en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/02/05/fabraoltra-kqH--1248x698@abc.jpg)
El Tribunal de Cuentas juzgará a partir del próximo abril la compra de Valmor -la empresa encargada de la organización de la Fórmula 1 en Valencia- por parte del Consell del popular Alberto Fabra por un euro, asumiendo la deuda de la mercantil. El procedimiento ha discurrido en paralelo e independiente del proceso penal que tenía lugar en el Juzgado de Instrucción número 2 de Valencia, donde se investigaban posibles irregularidades en la preparación del Gran Premio. Esta causa fue sobreseída provisionalmente el pasado diciembre al expresidente de la Generalitat Francisco Camps, única persona que permanecía imputada.
El Tribunal de Cuentas no pretende juzgar ahora los hechos desde el punto de vista penal, sino que se trata de un procedimiento de reintegro por alcance. Es decir, tiene por objeto reintegrar a las arcas públicas el dinero que se haya podido malversar a raíz de la adquisición de Valmor -la Generalitat calcula que esta operación supuso unas pérdidas de 24 millones de euros de dinero público-.
La investigación parte de una denuncia inicial presentada 2013 por la actual vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, quien podría verse obligada a asumir las costas en el caso de perder.
Será a partir del 4 de abril cuando se celebre finalmente el juicio. En primer lugar, deberán comparecer los demandados : las exconselleras Trinidad Miró y Lola Johson; los exdirectivos de la empresa Circuito del Motor José Miguel Escrig, Julio García y Blanca Tomás; y Luis Lobón por suscribir el contrato de adquisición de Valmor.
El día 5 y el 11 del mismo mes acudirán los testigos : el expresidente de la Generalitat Alberto Fabra; los exconsellers Vicente Ramba, Paula Sánchez de León, Gerardo Camps, José Manuel Vela y José Císcar (actualmente diputado autonómico); y otros cargos como el primer director del circuito, Facundo García de la Cuadra, o la que fuera responsable en la Generalitat de la Fórmula 1, Belén Reyero. Quien no ha sido llamada es la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, en ese momento consellera de Infraestructuras.