Desafío separatista

Una compañía alemana deriva 5.000 cruceristas a Valencia para evitar el puerto de Barcelona

La modificación de la ruta de dos buques coincidió con la jornada de la consulta ilegal y la huelga de este martes

Imagen de archivo de un crucero atracado en el puerto de Valencia ROBER SOLSONA

ABC

La situación política en Cataluña generada por la celebración de la consulta ilegal del pasado domingo y la huelga patrocinada por la Genetalitat catalana provocó el desvío de 5.000 turistas alemanes que en principio iban a hacer escala en el puerto de Barcelona al de Valencia. Según ha adelantado «Levante-EMV» y ha confirmado ABC en fuentes portuarias, el primero de los cruceros que vio alterada su ruta fue el Mein Schiff 3, cuya consignataria es Intercruises, una multinacional con oficina en Barcelona que advirtió al operador del pasaje, la alemana Tui Cruises , de la celebración de la consulta el domingo, cuando el buque tenía previsto atracar en la ciudad condal procedente de Palma de Mallorca. Ante esta situación, se decidió derivar la escala en Valencia.

Este martes, en plena huelga en Cataluña , se repetió la operación. En este caso, el crucero Mein Schiff 5, fletado por la misma compañía germana, llegó a primera hora de la mañana al puerto de Valencia, tras descartar la escala con Barcelona y evitar de esa forma posibles altercados. Los más de 2.000 turistas que viajaban a bordo del barco pasaron la jornada del martes visitando la capital del Turia, que abandonaron por la tarde para continuar la ruta.

[Madrid supera a Cataluña como principal cliente de las empresas valencianas]

Fuentes portuarias consultadas por este periódico explican que a día de hoy no se tiene constancia que Valencia vaya a albergar nuevos cruceros que tuvieran previsto inicialmente hacer escala en Barcelona.

Líder indiscutible en cruceros

El enclave de la ciudad condal es la principal potencia española en materia de cruceros . Así, de acuerdo con la información suministrada por Puertos del Estado, en el acumulado de los siete primeros meses del año recibió a más de 1,36 millones de viajeros por esta vía, lo que supone un ligero retroceso del 1,33 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Valencia, por su parte, albergó hasta julio a un total de 184.112 cruceristas , lo que supone un incremento ligeramente superior al tres por ciento, según las misma fuentes.

Una compañía alemana deriva 5.000 cruceristas a Valencia para evitar el puerto de Barcelona

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación