Imagen de archivo de un cliente mostrando su pasaporte covid para acceder a un restaurante en Valencia EP

D. M.

El pasaporte covid se mantendrá operativo en la Comunidad Valenciana al menos hasta el próximo 28 de febrero . La petición de la Generalitat de prorrogar la obligatoriedad de mostrar el certificado de vacunación, diagnóstico o recuperación para acceder a determinados locales fue avalada por el Tribunal Superior de Justicia debido a la situación epidemiológica relativa a la pandemia del coronavirus .

[Listado de los 477 municipios valencianos que continúan en riesgo muy alto de contagio de coronavirus]

Una semana después de su extensión, el Gobierno de España y otras comunidades autonómas han comenzado a relajar algunas de las restricciones por el Covid-19 , algo que no entra dentro de los planes del presidente socialista Ximo Puig .

La mascarilla dejará de ser obligatoria en exteriores a partir de este jueves en todo el territorio nacional, aunque el Ejecutivo valenciano seguirá recomendándola por «prudencia». Respecto al pasaporte covid, el Gobierno autonómico no tiene ninguna intención de modificar o suprimir su utilidad hasta el próximo 28 de febrero.

Ante esta situación, la población susceptible de recibir la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus debe actualizar su certificado covid para seguir accediendo a los establecimientos y eventos afectados por la medida, como por ejemplo bares, restaurantes, cines, gimnasios o casales falleros.

Los pacientes que han recibido el tercer pinchazo deben descargar una nueva versión del documento donde quede reflejado que posee la pauta completa y su fecha de la administración. Así, el proceso para obtener el certificado es exactamente igual que el de la primera vez.

La actualización del pasaporte covid se debe realizar a través del portal de servicios relativos a la pandemia del coronavirus de la Conselleria de Sanidad. Una vez dentro, el solicitante se debe identificar con los datos de la tarjeta SIP y su fecha de nacimiento.

Acto seguido, recibirá un mensaje de confirmación a su teléfono móvil y una clave de seguridad para acceder a la zona de descargas, donde podrá obtener cualquiera de los tres modelos de certificado: vacunación, diagnóstico o recuperación . Cabe recordar que estos documentos se pueden mostrar en formato digital o en papel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación