Covid-19
Cómo actualizar el SIP para la vacunación contra el coronavirus en Valencia
Sanidad necesita un teléfono de contacto válido para agilizar el proceso de cara a una inmunización masiva
Desescalada en Valencia: nuevas medidas en vigor a partir de marzo
La tercera ola borra el rastro del 15% de los contagios de coronavirus en Valencia
En directo | Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: Ximo Puig anuncia las medidas de la desescalada de las restricciones
Los distintos departamentos de salud de la Conselleria de Sanidad están informando a la ciudadanía de la necesidad de tener actualizada la tarjeta SIP en plena campaña de vacunación contra el coronavirus y de cara a una inmunización masiva en los próximos meses.
[En directo: comparecencia de Ximo Puig para anunciar la desescalada de las restricciones]
Es un proceso muy sencillo que permite a los profesionales sanitarios tener un teléfono válido para contactar de forma rápida con los usuarios del centro de salud o del hospital de referencia a la hora de comunicar la cita para administrar las dosis o el resultado de una PCR.
Para ello solo hay que acceder a este formulario . En esa página tenemos que introducir el número de SIP, nuestra fecha de nacimiento y la fecha en la que se emitió la tarjeta sanitaria. Con esos datos completados, incluimos también el texto que aparece en una imagen y pulsar el botón «Validar».
A continuación, introducimos nuestro teléfono móvil. De forma opcional también podemos añadir un fijo y un correo electrónico . Confirmamos que los datos son correctos y pulsamos «Enviar».
La Generalitat empezó el pasado lunes la vacunación de los mayores de 80 años y de los grandes dependientes que viven en sus casas. Al mismo tiempo, Sanidad ha continuado el proceso de inmunización en residencias y entre los sanitarios, con vistas a empezar a inyectar el preparado a la población en general a partir del mes de abril .