SOCIEDAD
Una comisión velará por la prestación de la sanidad universal en la Comunidad Valenciana
El órgano de control evaluará dos veces al el cumplimiento de los objetivos fijados en el decreto del Consell
La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, ha presidido este miércoles la constitución de la Comisión Mixta de seguimiento del derecho al acceso a la atención sanitaria universal, que velará por el acceso a la sanidad de los extranjeros no registrados.
Así, el objetivo de esta nueva comisión será velar por el cumplimiento de los objetivos del Decreto Ley 3/2015 , que garantiza el acceso a la sanidad a las personas extranjeras no registradas ni autorizadas como residentes en España, así como de las empadronadas en la Comunitat que no sean aseguradas ni beneficiarias del Sistema Nacional de Salud, según un comunicado de la Generalitat.
Integrada por representantes de la Conselleria de Sanidad y portavoces de organizaciones sociales en defensa de la atención sanitaria universal, la comisión se reunirá al menos dos veces al año para evaluar el cumplimiento de los objetivos fijados en el texto legal.
Montón ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a toda la ciudadanía y ha recordado que todo aquel que lo necesite puede acudir libremente a su centro de salud, "porque en la Comunitat Valenciana está garantizada la asistencia sanitaria de forma universal".
Por su parte, el representante del observatorio Odusalud Antoni Bayón ha señalado que es importante "animar a todas las personas a que acudan a su centro de salud a hacer la tramitación para conseguir ese derecho y ejercerlo con la tranquilidad de que ese registro no tiene otra finalidad que la de garantizar el derecho a la atención sanitaria.