TRIBUNALES

Comienzan a salir a la luz los mails de la vergüenza del «caso IVAM»

Las «facturitas» del empresario Enrique Martínez son solo la punta del iceberg del extenso material informático que analiza la Policía

Imagen de archivo de Consuelo Císcar ABC

M. M.

Tras el demoledor informe de la Intervención de la Generalitat en el que se hallaban indicios de delitos en la gestión del IVAM, y las no menos sorprendentes declaraciones de varios trabajadores del museo , el ojo del huracán del “caso IVAM” se encuentra ahora en el material informático intervenido por la Unidad de Delincuencia Económica de la Policía Nacional. Según apuntaron fuentes internas del centro en abril de 2014, en las horas posteriores a la destitución de Consuelo Ciscar se transmitió la orden de borrar el contenido de los ordenadores de la directora y de su cúpula. Es decir, los de las personas que posteriormente han resultado investigadas por los supuestos delitos de malversación, prevaricación y falsedad documental.

El pasado 27 de noviembre, un representante judicial y un agente se personaron en las instalaciones del IVAM y se incautaron de una réplica de las copias de seguridad de los ordenadores del subdirector de Administración y Finanzas Juan Carlos Lledó; el de Gestión Interna, Juan José Bría; el de Publicaciones, Norberto Martínez, y del área Técnico Artística, Raquel Gutiérrez (la única que continúa en el museo, en un puesto de técnica de exposiciones). También se llevaron copia de los papeles y correos de Luisa del Cerro (fue jefa de publicaciones antes de pasar a la Diputación de Valencia) e intentaron hacer lo mismo con el material de otra responsable de ediciones con Císcar, Francisca Aleixandre, aunque no pudieron porque “no existe” copia de seguridad .

El extenso material intervenido abarca el periodo 2006-2014 y cubre por tanto casi toda la etapa en que la mujer de Rafael Blasco gestionó el IVAM. El análisis de estos correos electrónicos, informes internos y contratos –sobre los que todavía se conoce muy poco-, será esencial para confirmar la supuesta existencia de irregularidades en las adquisiciones de obras , la adjudicación de servicios a empresas sin concurso público y el gasto desbocado e injustificado en viajes, alojamientos y dietas. Previsiblemente, serán también una pieza clave para confrontar las declaraciones ante el juez de los investigados, que todavía no se han producido.

«Anda, ayúdame»

Según informa Europa Press, en el informe policial incorporado al sumario del caso –cuyo secreto fue levantado en enero por la magistrada que instruye el caso en el Juzgado número 21 de Valencia- se incluye un adelanto de estos e-mails. Se trata de un correo del 23 de octubre de 2013 intercambiado entre Juan Carlos Lledó y el empresario Enrique Martínez , propietario de la agencia de viajes Valsatrans y la empresa de seguros y transporte Logística del Arte. Según se desprende del auto de la jueza, apoyado a su vez en las declaraciones de varios testigos, Consuelo Ciscar impuso desde su llegada que se comenzara a trabajar con ambas empresas de forma exclusiva. En el citado correo, titulado “Desde la Habana”, se lee: “Hola amigo, qué tal?? Me tienes olvidado, mira a ver si me hechas (sic) un cablecito y me puedes mandar algo de aire, Ana Mari mañana te pasará, si no te molesta, otra vez la relación de “facturitas”, es lo que no hace sobrevivir ja aja ja (sic). Aquí estoy intentando salir hacia delante, todo aquí es muy lento, pero jolin, por lo menos es gratificante, que es bastante importante. Anda, ayúdame. Lo celebraremos con un buen RON. Te adelanto las gracias, no quiero aburrirte con mis peticiones, pero por poco que sea me viene de miedo. Besazos”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación